- PUBLICIDAD-
23.6 C
Antofagasta
viernes 24 marzo, 2023
Inicio Antofagasta TRES CONDENAS POR VENTA DE MÁS DE 1600 PERMISOS ÚNICOS COLECTIVOS

TRES CONDENAS POR VENTA DE MÁS DE 1600 PERMISOS ÚNICOS COLECTIVOS

Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Antofagasta, y mediante un juicio abreviado el Tribunal de Garantía de la ciudad pronunció la sentencia definitiva en que condenó a E.H.T.C., a las penas 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, 300 días de presidio menor en su grado medio y 300 días de presidio menor en su grado medio, como autor de los delitos consumados de uso malicioso de instrumento público falso reiterado (1.659 permisos únicos colectivos falsos), perjurio reiterado e infracción al artículo 318 de Código Penal, respectivamente.
El sentenciado E.H.T.C fue condenado también a las penas accesorias de inhabilitación absoluta y perpetua para postular a cargos y oficios públicos y ejercer derechos políticos y suspensión de cargos y oficios públicos, mientras transcurra la condena.
En tanto, los condenados J.P.F.P. y E.E.C. recibieron una pena cada uno de 541 días de presidio menor en su grado medio y 61 de presidio menor en su grado mínimo como autores de los delitos consumados de uso malicioso de instrumento público falso e infracción al artículo 318 del Código Penal, respectivamente.
Cabe indicar, que el sentenciado E.H.T.C. obtuvo por parte del Tribunal la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, mientras trascurra sus condenas. A su vez, los condenados J.P.F.P. y E.E.C. recibieron la remisión condicional de la pena.
EL CASO
Según los antecedentes dados a conocer durante el juicio, “el primer hecho ocurrió entre los meses de marzo y agosto del 2020, cuando el sentenciado E.H.T.C. aprovechado que el país se encontraba bajo el estado de catástrofe por Covid-19, procedió a solicitar en la página web de Carabineros de Chile/ Comisaría Virtual, diversos permisos únicos colectivos en favor de 1.659 personas (1.013, la primera vez y 646, la segunda). Para ello, el sentenciado aparentó tener el cargo de representante legal de una empresa de ingeniería.
Al respecto, el sentenciado vendía dichos permisos colectivos, vía whatsapp, por valores entre $10.000 y $20.000 pesos cada uno.
A su vez, el segundo hecho fue perpetrado entre los meses de abril y julio del 2020, cuando el sentenciado J.P.F.P., compró por $20.000 al condenado E.H.T.C. al menos 8 salvoconductos de permisos únicos colectivos, que le permitieron trasladarse en pleno estado de catástrofe, haciéndose pasar como trabajador de dicha compañía. Es preciso recordar que dichos permisos fueron obtenidos previamente por parte del sentenciado E.H.T.C. argumentando falsamente que era el representante legal de una empresa de ingeniería.
El tercer hecho ocurrió el 09 de julio, alrededor de las 11:20 hrs., cuando el sentenciado E.E.C. fue fiscalizado por personal de Carabineros a la altura de la Ruta 5 Norte, cuando iba en su vehículo y se trasladaba con el permiso único colectivo que había comprado al sentenciado J.P.F.P. por la suma de $15.000.
Además, durante la fiscalización Carabineros pudo obtener desde el celular del imputado otros tres permisos colectivos falsos obtenidos con fecha anterior por parte del sentenciado y en la que aparecía como representante legal el sentenciado E.H.T.C.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...