- PUBLICIDAD-
21.6 C
Antofagasta
miércoles 22 marzo, 2023
Inicio Destacado GOBERNADOR DÍAZ TRAS VISITA DE SINOVAC A LA REGIÓN: “ES UN HECHO...

GOBERNADOR DÍAZ TRAS VISITA DE SINOVAC A LA REGIÓN: “ES UN HECHO HISTÓRICO QUE NOS PONE EL DESAFÍO DE CONTINUAR DIVERSIFICANDO NUESTRA MATRIZ PRODUCTIVA”

  • Acompañado por representantes de la delegación china, ministros de Estado y el Delegado Presidencial, entre otras autoridades políticas y del mundo de la academia, el jefe Regional apuntó a desarrollar más planes de fomento a la producción de ciencia y tecnología. Además, recordó que desde el Consejo Regional el 2017 se aprobó un proyecto para ir implementando vacunas en la región”.

Una jornada catalogada como histórica se vivió este viernes en la región de Antofagasta. Esto tras la llegada a la capital regional de la delegación china de la empresa Sinovac, que arribó en horas de esta mañana junto a un grupo de representantes del gobierno encabezados por el ministro de Salud, Enrique Paris. Todo con el objetivo de visitar en la región el lugar donde posiblemente se instalará el Laboratorio de fabricación de vacunas.

La jornada se inició con una charla en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, a donde llegó el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, junto al representante del Minsal, los ministros de Bienes Nacionales, Julio Isamit, de Economía, Lucas Palacios y el Delegado Presidencial,Daniel Augusto. Allí fueron recibidos por el rector (s) de la Universidad de Antofagasta, Carlos Cabezas, quien contó del trabajo que se viene realizando al interior de la casa de estudios en desarrollo tecnológico, ciencia e innovación. 

Tras esto, el grupo de autoridades se dirigió al sector norte de la ciudad donde pudieron conocer el terreno donde se comenzaría a construir el Laboratorio Sinovac. En la ocasión, el rector (s) de la U.A manifestó que “estamos frente a un trabajo de muchos años, que incluye también a otras entidades. Una relación virtuosa que tiene por objetivo crear un centro de vacunas y de investigación. De concretarse el laboratorio seremos líderes a nivel nacional y latinoamericano”. 

Por su parte, el gobernador regional, Ricardo Díaz, al iniciar sus palabras recordó que “el Consejo Regional hace varios años (2017) hizo un aporte para generar más ciencia a través de la aprobación de un proyecto FIC-R presentado por la U.A al Gobierno Regional. A partir de ese proyecto se fueron generando las competencias necesarias para que hoy en día esté la empresa Sinovac implementando esta iniciativa en Antofagasta”.

Díaz agregó que “hoy estamos frente a un hecho histórico que nos pone el desafío de continuar diversificando nuestra matriz productiva. Seguiremos aportando al conocimiento científico, porque aquí hay grandes esfuerzos de varias entidades”.

Finalmente, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que el laboratorio que se busca desarrollar en la región “demandará una inyección de recursos de 60 millones de dólares”, y que según la OSD, “Chile es el tercero en el mundo en inocular eficientemente a su población”. 

“Antofagasta está ubicada estratégicamente por los muchos pasos fronterizos que dispone. Es un lugar neurálgico que nos permitiría distribuir vacunas a gran parte de Latinoamérica”, sentenció el secretario de Estado.

 

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...