- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Destacado GOBERNADOR DÍAZ TRAS VISITA DE SINOVAC A LA REGIÓN: “ES UN HECHO...

GOBERNADOR DÍAZ TRAS VISITA DE SINOVAC A LA REGIÓN: “ES UN HECHO HISTÓRICO QUE NOS PONE EL DESAFÍO DE CONTINUAR DIVERSIFICANDO NUESTRA MATRIZ PRODUCTIVA”

  • Acompañado por representantes de la delegación china, ministros de Estado y el Delegado Presidencial, entre otras autoridades políticas y del mundo de la academia, el jefe Regional apuntó a desarrollar más planes de fomento a la producción de ciencia y tecnología. Además, recordó que desde el Consejo Regional el 2017 se aprobó un proyecto para ir implementando vacunas en la región”.

Una jornada catalogada como histórica se vivió este viernes en la región de Antofagasta. Esto tras la llegada a la capital regional de la delegación china de la empresa Sinovac, que arribó en horas de esta mañana junto a un grupo de representantes del gobierno encabezados por el ministro de Salud, Enrique Paris. Todo con el objetivo de visitar en la región el lugar donde posiblemente se instalará el Laboratorio de fabricación de vacunas.

La jornada se inició con una charla en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, a donde llegó el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, junto al representante del Minsal, los ministros de Bienes Nacionales, Julio Isamit, de Economía, Lucas Palacios y el Delegado Presidencial,Daniel Augusto. Allí fueron recibidos por el rector (s) de la Universidad de Antofagasta, Carlos Cabezas, quien contó del trabajo que se viene realizando al interior de la casa de estudios en desarrollo tecnológico, ciencia e innovación. 

Tras esto, el grupo de autoridades se dirigió al sector norte de la ciudad donde pudieron conocer el terreno donde se comenzaría a construir el Laboratorio Sinovac. En la ocasión, el rector (s) de la U.A manifestó que “estamos frente a un trabajo de muchos años, que incluye también a otras entidades. Una relación virtuosa que tiene por objetivo crear un centro de vacunas y de investigación. De concretarse el laboratorio seremos líderes a nivel nacional y latinoamericano”. 

Por su parte, el gobernador regional, Ricardo Díaz, al iniciar sus palabras recordó que “el Consejo Regional hace varios años (2017) hizo un aporte para generar más ciencia a través de la aprobación de un proyecto FIC-R presentado por la U.A al Gobierno Regional. A partir de ese proyecto se fueron generando las competencias necesarias para que hoy en día esté la empresa Sinovac implementando esta iniciativa en Antofagasta”.

Díaz agregó que “hoy estamos frente a un hecho histórico que nos pone el desafío de continuar diversificando nuestra matriz productiva. Seguiremos aportando al conocimiento científico, porque aquí hay grandes esfuerzos de varias entidades”.

Finalmente, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que el laboratorio que se busca desarrollar en la región “demandará una inyección de recursos de 60 millones de dólares”, y que según la OSD, “Chile es el tercero en el mundo en inocular eficientemente a su población”. 

“Antofagasta está ubicada estratégicamente por los muchos pasos fronterizos que dispone. Es un lugar neurálgico que nos permitiría distribuir vacunas a gran parte de Latinoamérica”, sentenció el secretario de Estado.

 

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...