- PUBLICIDAD-
15.6 C
Antofagasta
miércoles 4 octubre, 2023
Inicio Minería y economía CÁMARA MINERA DE CHILE REALIZÓ EL PRIMER COFFEE & MENTORING DEL AÑO

CÁMARA MINERA DE CHILE REALIZÓ EL PRIMER COFFEE & MENTORING DEL AÑO

La Cámara Minera de Chile dio inicio al ciclo de Coffee & Mentoring del año 2021, instancia en la que los socios profesionales expondrán ante los estudiantes que conforman la gremial temas de interés tanto para su vida profesional como personal.

La actividad de este año comenzó con la charla “Liderazgo y Gestión en tiempos V.U.C.A.”, dictada por David Alaluf, Ingeniero Civil en Minas y director de la gremial.

Respecto a la importancia de los Coffee & Mentoring, Alaluf dijo que “radica en que acercamos la industria a los estudiantes y permitimos con esto que tengan una visión más real de lo que pasa en nuestra industria; además para que aumenten sus redes de contactos. Por otro lado, para quienes dictamos las charlas, nos permite conectarnos con gente más joven, que tienen una forma de pensar distinta, por lo que se genera un intercambio generacional bastante interesante”.

Agregó que el tema que eligió fue liderazgo en tiempos V.U.C.A., que son los tiempos más o menos actuales, donde hay una alta volatilidad, son inciertos, complejos y ambiguos. “Creo que es importante que los profesionales jóvenes entiendan y vean qué herramientas hay para manejarse en estos momentos. Los desafíos que tenemos son muy fuertes, todos los días son distintos, las proyecciones nos pueden llevar a cometer errores, por eso es importante que los profesionales jóvenes adquieran nuevas herramientas y en este Coffee & Mentoring dimos algunas de esas herramientas para que puedan moverse en forma cómoda o sin tanto dolor en los tiempos complejos en los que vivimos”, aseveró el director de la Cámara Minera de Chile.

Agregó que en la actualidad hay que ejercer un liderazgo colaborativo y que el secreto del éxito de las organizaciones son las que colaboran entre todos sus miembros. “Hay que tener una capacidad de flexibilización muy fuerte y una generación de ideas que permitan innovar. Entonces, un liderazgo colaborativo, una alta flexibilización e innovación creo que son el secreto para poder desarrollar las compañías. El trabajo en equipo parte también desde ahí, desde la dificultad de no estar físicamente juntos, por lo que hay un desafío del uso de las herramientas digitales. La digitalización de las compañías es ahora algo que debemos implementar y acelerar”, concluyó David Alaluf, Director de la Cámara Minera de Chile.

Durante el encuentro, los estudiantes y profesionales que asistieron manifestaron la importancia de contar con estas instancias, donde pueden conocer y aprender de sus pares, quienes ya están insertos en el mundo laboral y expresamente en el sector minero, donde los desafíos y exigencias son altos.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...