- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Calama UNA DE LAS DIEZ CONSEJERAS QUE INTEGRARÁ EL COSOC DE SERNAMEG TRABAJA...

UNA DE LAS DIEZ CONSEJERAS QUE INTEGRARÁ EL COSOC DE SERNAMEG TRABAJA EN CALAMA

A casi un mes de abrirse las postulaciones para conformar el Consejo de la Sociedad Civil -Cosoc- del SernamEG, un jurado conformado por representantes de Santiago eligió a las diez consejeras, provenientes de distintas zonas del país, entre ellas a Katherine Marihuan Medina, capitalina que vive hace ocho años en Calama.

Uno de los requisitos al momento de postular era pertenecer a una organización sin fines de lucro. Marihuan Medina es fundadora y directora de fundación Crece con Propósito, entidad que ha desarrollado desde 2015 una labor de ayuda en niñas, niños y mujeres. En la actualidad trabaja de forma permanente con setenta mujeres que habitan en barrios transitorios de Calama.

“Hemos trabajado con mujeres que viven violencia y por ello nos acercamos con profesionales, trabajadoras sociales y sociólogos para incentivar a que aquella jefa de hogar que no tiene apoyo del varón pueda ejercer un oficio”, afirmó Katherine. En efecto en estos años han llevado a la práctica talleres basados en el aprendizaje de la electricidad domiciliaria, la carpintería metálica y la albañilería.

La consejera del Cosoc dijo que junto a ello la fundación se ha preocupado por atender necesidades básicas en tiempos de pandemia pues “cuando las mujeres necesitan alimentar a sus hijos no piensan en el amonio cuaternario”. De esta forma durante 2020 entregaron 30 mil kilos de alimentos y diez mil litros de insumos para el aseo y protección personal.

La reciente elegida consejera deberá aportar con su experiencia en al menos cinco sesiones ordinarias al año y por dos años. Katherine espera “entregar mi visión que es la visión desde la sociedad civil a las autoridades y así obtener logros positivos; además siento que es un honor representar a nivel nacional las necesidades de personas de esta localidad”.

Las otras nueve consejeras pertenecen a Corporación Mujeres Líderes de la Araucanía, Corporación Miles Chile, Apalun, Fundación Antonia, Corporación Crear en el Conocer, Agrupación de Mujeres Emprendedoras Sayen, Corporación Promujer, Asociación de Mujeres Líderes del Bío Bío y ONG Migrantes en Los Ríos.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...