- PUBLICIDAD-
21.6 C
Antofagasta
miércoles 22 marzo, 2023
Inicio Antofagasta TRAS RECURSO DE PROTECCIÓN QUE PERMITIÓ CALIFICAR SERVICIOS MÍNIMOS, SINDICATO DE AFP...

TRAS RECURSO DE PROTECCIÓN QUE PERMITIÓ CALIFICAR SERVICIOS MÍNIMOS, SINDICATO DE AFP CUPRUM INICIÓ HISTÓRICA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Superando una serie de trabas, recién a fines del 2020 el Sindicato 1 de AFP Cuprum pudo presentar su primer proyecto de contrato colectivo , en una de las administradoras pioneras en el sistema de pensiones chileno , el cual impera en el país desde la década de los 80.

Un histórico proceso de negociación colectiva inició , a fines del 2020, el Sindicato N° 1 de Trabajadores de AFP Cuprum , compañía fundada el 27 de abril de 1981 que tiene más de 35 años de historia en el negocio ligado a la administración de los fondos de cuentas individuales de ahorros para pensiones en nuestro país.

Según Mirna Zuleta Rivera, presidenta del Sindicato N°1 AFP Cuprum, “ya cumplimos más de 30 días de negociación y la tarde de este jueves nos reuniremos con nuestro empleador que debería dar una respuesta a nuestro primer proyecto de contrato colectivo , que recién pudimos presentar el 29 de diciembre , tras una serie de trabas a nuestras intenciones para conseguir mejores condiciones laborales para nuestros asociados”.

“Desde su fundación, en AFP Cuprum funcionaban los “grupos negociadores” los cuales firmaban un contrato colectivo cada 4 años , permitiendo que prácticamente se “congelaran” los beneficios para los trabajadores. Sin embargo, el 4 de julio del año 2019 junto a trabajadores de Puerto Montt, Santiago, Calama, Punta Arenas y Antofagasta, formamos el primer sindicato de AFP Cuprum, cuya directiva encabezamos dos trabajadoras de Antofagasta: Presidenta Mirna Zuleta Rivera, Ofelia Morales Araya tesorera y el secretario Julio Paredes , quien es trabajador de Puerto Montt, ya que nuestra organización lo integran alrededor 400 trabajadores desde Arica a Punta Arenas”, explicó la dirigente.

“Una vez constituidos como sindicato el 2019, en enero del 2020 presentamos la solicitud de calificación de los servicios mínimos, para comenzar nuestra negociación colectiva pero tuvimos graves problemas con la calificación, en el mes de junio presentamos nuestra primera negociación colectiva, la cual se vio suspendida y paralizada , ya que tanto Cuprum como la Inspección del Trabajo entrabaron el proceso, lo cual nos llevó a presentar en un recurso de protección en la Corte de Apelaciones, la cual en noviembre del 2020 acogió nuestra acción judicial y ordenó a la Dirección del Trabajo calificar los servicios mínimos de AFP, ya que se estimó que estaba vulnerada la garantía constitucional de la negociación colectiva en el marco del ámbito laboral. Posteriormente, en el mes de diciembre recién pudimos iniciar la negociación y conseguir el fuero para nuestros asociados”, explicó la presidenta del sindicato AFP Cuprum.

Por su parte, Ofelia Morales, tesorera del Sindicato 1 de AFP Cuprum, agregó que “junto a todas las trabas que hemos enfrentado para negociar colectivamente, se suma un cambio organizacional realizado el año 2018 por AFP Cuprum que motivó que cambiaran todas las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de las áreas de ventas y administrativas”.

Respecto de la expectativas que existen en torno al proceso de negociación que están enfrentando, la tesorera del Sindicato Cuprum , indicó que “esperamos alcanzar un mejoramiento integral de todas las condiciones laborales de nuestros asociadas y asociados, ya que durante los últimos 7 años han permanecido congelados los beneficios para los trabajadores.

Esperamos que AFP Cuprum constituya una mesa de negociación que nos permita en conjunto alcanzar puntos de acuerdo y así evitar la movilización. No obstante, reiteramos que no ha sido fácil poder organizarnos para pelear por nuestros derechos, ya que por ejemplo hemos sentido cierto grado de discriminación al ser un sindicato primerizo y inexperto, quienes estamos encabezando el proceso negociador, junto con las incomodidades que provoca tener que negociar con estallido social y pandemia, cuarentena, vía online”, concluyó.

Frente a este histórico proceso laboral que enfrenta el nuevo Sindicato N°1 de trabajadores de AFP Cuprum , son diferentes las muestras de apoyo y solidaridad que han manifestado distintas organizaciones de trabajadores de todo el país, principalmente desde sindicatos de la gran minería, que es un sector muy ligado a esta administradora de fondos de pensiones, que se fundó en los inicios del sistema previsional chileno y por iniciativa de los trabajadores de Codelco Chile que formaban parte de la Asociación Gremial Nacional de Supervisores del Cobre – ANSCO.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...