- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Minería y economía SINDICATO ANTUCOYA RECHAZA DESPIDOS DE TRABAJADORES EN ANTOFAGASTA MINERALS

SINDICATO ANTUCOYA RECHAZA DESPIDOS DE TRABAJADORES EN ANTOFAGASTA MINERALS

El sindicato 1 de minera Antucoya, lamentó las recientes desvinculaciones de trabajadores producidas en minera Centinela, también controlada por el brazo minero del grupo Luksic, Antofagasta Minerals(AMSA).

“Como sindicato de Antofagasta Minerals, solidarizamos con todos los trabajadores despedidos en el último tiempo en minera Centinela, enviando un saludo de respaldo y fraternidad. Lamentablemente, el despido de trabajadores argumentado en el nefasto artículo 161 (necesidades de la empresa), es una práctica constante en las empresas mineras, no existiendo ninguna consideración por el esfuerzo de los trabajadores, más aún en tiempos de pandemia”.

“A pesar de la emergencia sanitaria por el covid-19, la mayoría de las faenas mineras del país se han mantenido en operaciones gracias al compromiso de los trabajadores, por lo que manifestamos nuestro rotundo rechazo a este tipo de medidas que se excusan en el complejo escenario económico que se vive, sin considerar el bienestar y estabilidad laboral como una forma de seguir aportando al desarrollo de nuestro país”, señalaron desde la directiva del sindicato 1 de minera Antucoya.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...