- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Destacado RICARDO DÍAZ, GOBERNADOR POR ANTOFAGASTA: “LA UNIÓN DE LAS REGIONES FUE LA...

RICARDO DÍAZ, GOBERNADOR POR ANTOFAGASTA: “LA UNIÓN DE LAS REGIONES FUE LA QUE REVIRTIÓ EL RECORTE PRESUPUESTARIO IMPULSADO POR EL GOBIERNO”

• La máxima autoridad regional, que junto con las y los otros 15 gobernadores asumirán funciones este miércoles, valoró la decisión del gobierno y señaló que “la Asociación de Gobernadores aún tiene muchos temas que ver, como la participación en la elaboración del Presupuesto 2022, las leyes sobre descentralización, y la instalación de regiones que continúan presentandodificultades”.

Antofagasta, lunes 12 de julio de 2021. Luego de que el gobierno diera a conocer, a través de la directora de Presupuestos, Cristina Torres, que el decreto 1251 del 5 de julio pasado, que recortaba $1.415 millones del presupuesto de los gobernadores regionales, quedara sin efecto -y con ello el recorte presupuestario-, el gobernador por la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, valoró la decisión y la atribuyó a la coordinación de las y los gobernadores regionales del país.

“Desde Antofagasta hemos siempre creído que la unión hace la fuerza. Cuando hemos impulsado la Asociación de Gobernadores lo hemos hecho porque podemos en conjunto, con todas las regiones, levantar los temas que nos preocupan”, explicó Díaz.

En relación a la decisión de La Moneda de echar pie atrás al controvertido decreto, la máxima autoridad regional de Antofagasta, señaló que “es un gran triunfo, y será el primero de muchos que vamos a tener en este proceso de descentralización. La unión de las regiones fue la que revirtió el recorte presupuestario impulsado por el gobierno. Nos parece que ese es el camino adecuado y que debemos fortalecer la función de los gobernadores apoyando todas aquellas medidas que apunten hacia la descentralización”.

En esa línea, la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales emitió una declaración donde indicó que “las regiones empoderadas logramos echar atrás recortes presupuestarios de Piñera, sin embargo, aun son enormes los desafíos para el óptimo funcionamiento de la nueva institucionalidad regional”.

En el comunicado, la agrupación de gobernadores regionales apuntó a la participación activa en la elaboración del Presupuesto 2022, así como también el establecimiento de “todos los puentes necesarios con las y los Convencionales Constituyentes, de modo tal de que juntas y juntos profundicemos el proceso de descentralización en la nueva Constitución”, además de entregar propuestas en la materia a las y los presidenciales. 

Al respecto, Ricardo Díaz, señaló que “tenemos que ver qué iniciativas podemos ir mejorando en relación a la ley corta de descentralización, y ojalá que el gobierno escuche nuestrasolicitud de quitar la urgencia a esos proyectos de ley”.

“Si vamos a propiciar un proceso de descentralización se debe hacer de manera directa, seria y responsable. Por ello, todos estos temas los seguiremos levantando desde la Asociación de Gobernadores”, sentenció.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...