- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Minería y economía PRESENTAN PROYECTO ZONA DE DESARROLLO LOGÍSTICO CAPRICORNIO

PRESENTAN PROYECTO ZONA DE DESARROLLO LOGÍSTICO CAPRICORNIO

En el marco del desarrollo logístico para la región, se realizó el Taller de trabajo sobre Zonas de Apoyo Logístico y Puertos Secos en la Región de Antofagasta, instancia que forma parte del plan de trabajo, ejecutado a través del Instituto de Economía Aplicada Regional de la Universidad Católica del Norte, financiando por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), que tiene como objetivo detectar competencias de la región de Antofagasta para dar servicio al Corredor Bioceánico en la parte operativa y para tomar las ventajas a través del comercio internacional y mercados del pacífico.

En la actividad, Puerto Antofagasta representada por su Gerente General Carlos Escobar y el Gerente de Desarrollo Diego Herrera, expusieron el Proyecto Zona de Desarrollo Logístico Capricornio.

En relación a esto, el Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar, comentó acerca de la participación en este taller: “Agradecemos la invitación del Instituto de Economía Aplicada UCN, por hacernos parte en este destacado taller, donde hemos tenido la oportunidad de presentar nuestro Proyecto Zona de Desarrollo Logístico Capricornio, que se encuentra en etapa de licitación pública y que será un gran aporte para la cadena logística portuaria y en general para toda la Región de Antofagasta”.

Proyecto de Zona Desarrollo Logístico Capricornio, ubicado en un área estratégica del Barrio Industrial La Negra, a sólo 25 kilómetros de distancia de la ciudad, cercana a los principales centros mineros y equidistante con otros puertos de la región. Y que busca dotar de una renovada área de respaldo del terminal portuario, donde se llevarán a cabo tareas relacionadas con el almacenamiento, acondicionamiento, transporte y distribución de cargas, como también dotar a la ciudad de Antofagasta, de una zona para gestionar el flujo de camiones que ingresan al radio urbano, donde se proyecta como un área de servicios de alto nivel que esté acorde a las necesidades de la pujante minería que se desarrolla en la zona y que se potenciará con este proyecto portuario.

 

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...