- PUBLICIDAD-
15.6 C
Antofagasta
miércoles 4 octubre, 2023
Inicio Arte y Cultura PEDRO DE VALDIVIA: SALITRERA QUE NO SE OLVIDA

PEDRO DE VALDIVIA: SALITRERA QUE NO SE OLVIDA

Este 6 de junio se conmemoran 90 años de esta oficina salitrera que, aún vive en los recuerdos que sus pobladores.

Por Constanza Codoceo Pizarro

Mayo está por finalizar, por lo tanto también termina el mes del patrimonio cultural, le decimos adiós con un poco de la historia de Pedro de Valdivia, una salitrera ubicada en la zona denominada el cantón de El Toco, a 60 kilómetros al este de la ciudad de Tocopilla en la región de Antofagasta. Con motivo de esto, conversamos con ex habitantes de esta salitrera. “Mi Pedro de Valdivia vivirá por siempre en mi corazón” comentó Raquel Acosta, ex habitante de Pedro de Valdivia. 

¿Qué se celebra el 6 de junio?

“El 6 junio es el aniversario de Pedro de Valdivia, esa fecha fue cuado empezó a correr el primer carro que trasportó caliche y ahí empezó toda la empresa. Eso quedó en la historia, ahora en la actualidad es una fiesta donde todos viajamos, para conmemorar, recordar y ver a todos nuestros amigos”. declaró Raquel.

Debido a la alta contaminación en la zona, los locatarios tuvieron que abandonar el campamento, además de que no contaban con el suficiente dinero para seguir viviendo ahí. “Se cierra el campamento porque había que pagar arriendo por la oficina. Sólo se podía vivir en María Elena, ya que como no era rentable tener las 2 oficinas, le salía más barato vivir en María, además la mayor parte de la población la habían cancelado y las demás la transfirieron”. cerró Gabriela Zarate, ex habitante de Pedro de Valdivia.

Debido a la contingencia sanitaria, este año no podrán celebrar de manera presencial como lo hacían otros años, sin embargo, esta comunidad se comunica a través de la plataforma de Facebook, donde conmemorarán el aniversario de edro de Valdivia. “Como celebramos el año pasado por un facebook mandan saludos y muchas fotos” comentó Raquel Acosta.

A pesar de los años transcurridos, la gente de este campamento sigue recordándolo con nostalgia y entusiasmo, y en ellos vive el recuerdo de una salitrera que hoy queda en el olvido de muchos, pero gracias a estas personas no se extinguirá su historia.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...