- PUBLICIDAD-
18.6 C
Antofagasta
viernes 1 diciembre, 2023
Inicio Salud Pase de movilidad: Libertad con restricciones

Pase de movilidad: Libertad con restricciones

Desde el miércoles 26 de mayo empezó a regir el Pase de Movilidad anunciado por el Ministerio de Salud, que otorga mayor libertad a la población vacunada.

Por Constanza Codoceo Pizarro

El Pase de Movilidad es la nueva “carta” de libertad para la población, sin duda un incentivo para quienes aún no se han vacunado, lo hagan lo más pronto posible,  pero ¿de qué trata este pase?.

Este pase permite a las personas que ya están inoculadas contra el COVID-19 con las dos dosis correspondientes, que puedan transitar por las calles aún así si su comuna está en Fase 1 o en Fase 2, fases en donde existe mucha más restricción al momento de salir. Ya no será necesario sacar un permiso en Comisaría Virtual, sino que, por ejemplo, cuando deba ir al supermercado sólo necesita mostrar su Pase de Movilidad y podrá entrar sin problemas. 

¿Qué se puede y qué no se puede hacer con este pase?

A pesar de la mayor libertad que podrán gozar la población ya inoculada, existen restricciones que deben respetar, como lo es el toque de queda, para todas las personas, sin excepción esto sigue igual.

 ● Se permiten los viajes interregionales entre comunas que estén al menos en Fase 2● Las medidas sanitarias como el toque de queda y el aforo deben ser respetadas.● El uso de mascarilla y distanciamiento social sigue de todas formas.   

Con la llegada del Pase de Movilidad, son más las personas que van a vacunarse. A pesar de que es un incentivo, las autoridades llaman a ser responsables con este pase. “Siempre los mayores niveles de libertad van asociados a mayores grados de responsabilidad, el Pase de Movilidad otorga más libertad sobre todo a los adultos mayores, con quienes la cuarentena fue mucho más estricta y es un reconocimiento al sacrificio que ellos hicieron”

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

El tocopillano Alexis Sánchez salva al Inter en la Champions League

Alexis Sánchez, delantero chileno del Inter de Milán, fue la pieza más importante del intenso 3-3 en su visita al Benfica, en...

Presidente Boric arriba de la bicicleta dice que el 2024 estará la tecnología que bloquea señales en cárceles.

  Para evitar el intercambio de datos, ingreso a redes sociales o sitios de intercambio comercial, bancos, etc, los países más desarrollados han...

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

Noticias relacionadas

El tocopillano Alexis Sánchez salva al Inter en la Champions League

Alexis Sánchez, delantero chileno del Inter de Milán, fue la pieza más importante del intenso 3-3 en su visita al Benfica, en...

Presidente Boric arriba de la bicicleta dice que el 2024 estará la tecnología que bloquea señales en cárceles.

  Para evitar el intercambio de datos, ingreso a redes sociales o sitios de intercambio comercial, bancos, etc, los países más desarrollados han...

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...