- PUBLICIDAD-
21.6 C
Antofagasta
miércoles 22 marzo, 2023
Inicio Arte y Cultura OBRA DE TEATRO "SECO" ESTARÁ DISPONIBLE EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

OBRA DE TEATRO «SECO» ESTARÁ DISPONIBLE EN DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

Más de tres meses de intensa preparación han marcado a todos los artistas que preparan SECO, el nuevo montaje de Fundación Arte en el Desierto, que se estrenará a fines de abril. En 90 minutos se espera cautivar al espectador con una obra actual, entretenida, dinámica y contingente, pero sin duda con un elemento especial, ya que será una puesta en escena diferente, debido a que el público no podrá aplaudir la obra en vivo, si no desde sus hogares, ya que será de transmisión virtual. Es importante mencionar que este proyecto fue favorecido con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R., 6% Cultura, año 2020, aprobado por el Consejo Regional, CORE, Región de Antofagasta.

“Será un montaje único, donde la ciudad de Antofagasta, juega un rol primordial. La trama se desarrollará sobre una estructura especial para la proyección de las imágenes cinematográficas, es decir en el escenario se podrá ver una moderna técnica de composición audiovisual, con la que interactúan los seis actores en escena. Estará muy interesante”, afirma Esteban Pinto, director de SECO.

Sin duda preparar un montaje teatral en plena pandemia tiene un sabor especial, así bien lo describe, la actriz y comunicadora Karla Sepúlveda, quien forma parte del elenco de SECO. “El proceso creativo se adecúa, está lleno de altos y bajos, de encuentros, de trabajo presencial, de trabajo online. Un día estamos en cuarentena y al otro día se abre y se avanza en algún paso y tenemos la posibilidad de juntarnos… y vamos y seguimos y hacemos nuestros ensayos presenciales, viviendo y no alejándonos de lo que es la esencia de este proyecto, que es un montaje teatral”, agrega.

“Ha sido un trabajo y un proceso creativo muy extenso, pero con un sabor al final tan rico, sabiendo que se está uno esforzando por dar lo mejor de sí y eso le da el sabor especial. Poner tanto corazón, tanto profesionalismo y toda la técnica y oficio que hemos aprendido con la experiencia. Este es un elenco de actores profesionales todos y un elenco además donde la mayoría ya viene trabajando de hace años y otros se suman, entonces igual tiene un factor muy especial, muy hermoso, muy desafiante, y muy de incertidumbre muchas veces, pero sabiendo que lo lograremos y que la victoria se verá reflejada en un pronto estreno”, explica la destacada actriz.

El actor Marcelo Dubó, también forma parte del elenco de SECO y al igual que Karla, trabajar en el contexto actual, sin duda es especial, “ha sido un proceso pandémico vertiginoso, debido a que estamos en constante cambio debido a las medidas sanitarias que se han ido adoptando. Sin embargo, aquel panorama es propio del teatro, vivir en crisis, en tensión, al límite. Los contextos históricos siempre han modificado el teatro y la mirada que se tiene a la función de este. De cierta forma, se cuela la esencia del teatro en nuestras vidas”, expresa.

Además de Karla y Marcelo, el elenco está integrado por Paulina Quinteros, Gabriela Odgers, Miguel Ceballos y Daniel Contreras, quienes darán vida a una obra centrada en el rescate patrimonial de la Región de Antofagasta, donde diversas historias reflejarán la idiosincrasia de la ciudad, sus personajes, sus costumbres, sus virtudes y también sus defectos.

 

 

“Es un retrato de la sociedad nortina, aquella que se caracteriza por un trato escueto y leves sonrisas, aquella que mira de reojo y vuelve a centrar la mirada en su propio ombligo, pero con atisbos poéticos y románticos que embellecen tales características. Eso transforma a SECO en una propuesta escénica original, no busca anular la particularidad del norte, sino defenderlo”, revela Marcelo Dubó.

Los ensayos presenciales de SECO, cuando han sido posibles de realizar, se han hecho bajo un protocolo de seguridad, en las dependencias del Centro Cultural Estación Antofagasta, entidad que apoya este proyecto artístico, que espera estrenarse a fines de abril. El montaje se exhibirá virtualmente en 12 oportunidades, a través de las redes sociales de la entidad, que se pueden encontrar bajo el nombre “Fundación Arte en el desierto”, tanto en Facebook, como en Instagram.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...