- PUBLICIDAD-
21.6 C
Antofagasta
martes 21 marzo, 2023
Inicio Antofagasta MUNICIPIO Y SECTOR PRIVADO LANZARON “RECICLA EN TU ALMACEN”

MUNICIPIO Y SECTOR PRIVADO LANZARON “RECICLA EN TU ALMACEN”

Campaña consiste en la recuperación de botellas plásticas, a través de canastillos que estarán ubicados en los locales de barrio del sector norte y sur de la ciudad.

 Locatarios valoraron la iniciativa que busca contribuir con el medio ambiente.  

Reducir la huella de carbono, (emisiones de CO2), en la comuna es el objetivo central del Plan Piloto “Recicla en tu Almacén”, una iniciativa público- privada que pretende llegar, en el corto plazo, al 10% de 3 mil locales presentes en distintos puntos de la comuna.

En este sentido, el Alcalde (s) Luis Caprioglio señaló que “el municipio tiene un compromiso de aportar en capacitación, educación, formación y, hoy, este es un ejemplo virtuoso de empresa privada y sector público, trabajando en conjunto para poder reciclar, hacemos un llamado muy fuerte a las personas que consumen bebidas en botellas desechables a que busquen estos puntos y a su vez hacemos un llamado a todos los dueños de almacenes que se interesen en implementar un punto verde, esto es tarea de todos, tenemos que cuidar nuestro medio ambiente  y es un compromiso que nuestro Alcalde Wilson Díaz ha manifestado”.

La iniciativa de Coca Cola Andina S.A., Recinort y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a través de la dirección de Medio Ambiente, espera acercar el reciclaje a los hogares, sensibilizando a los vecinos y vecinas sobre la reutilización del plástico.

“Esta idea nace de la necesidad que tenemos todos de preocuparnos de los desechos que nosotros mismos vamos generando a nivel mundial y nacional, somos una parte adicional que está tratando de cooperar e insertar en la comunidad la conciencia para poder reciclar y reutilizar parte de los desechos que al final botamos”, precisó Felipe Venegas, gerente zonal de Embotelladora Andina para la Región de Antofagasta, empresa que, en el marco de esta iniciativa, proporcionará las bolsas reciclables en el interior de los canastillos y, a su vez, retirará las mismas con el objetivo de reubicarlas en otras instalaciones.

A su vez, Sebastián Saas, Administrador de la Planta Recinort en Antofagasta, manifestó que estamos encargados del posterior reciclaje y recuperación de las botellas plásticas, nos encargaremos que lleguen a un destino final y que se haga su proceso de reciclaje y se reconvierta en otros productos, hago un llamado a la comunidad que la gente recicle, que separe sus residuos y los deje en los puntos limpios y verdes que tenemos en la ciudad”.

Almacenes

La señora Erika Maya Gutiérrez, dueña del Full Market “Don Pedro” fue una de las primeras beneficiadas con el plan piloto que lideran el municipio y el sector privado. “Importante encuentro yo, la gente ha hecho de este lado muy bien, en dos o tres días se llena, creo que es importante que hayan más de estos recipientes, los niños creo que son los que tienen más conciencia”.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...