- PUBLICIDAD-
21.6 C
Antofagasta
martes 21 marzo, 2023
Inicio Antofagasta MOLESTIA CAUSAN OPINIONES DE AUTORIDAD SANITARIA POR PROTOCOLOS DE TRAZABILIDAD EN ATENCIÓN...

MOLESTIA CAUSAN OPINIONES DE AUTORIDAD SANITARIA POR PROTOCOLOS DE TRAZABILIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA

Director de Salud precisó que los equipos han dado cumplimiento a las mismas instrucciones entregadas por la autoridad sanitaria para el desarrollo del seguimiento de los pacientes. 

Molestia generó en la Atención Primaria de Salud (APS) de Antofagasta, las declaraciones efectuadas por la Seremi de Salud de la región de Antofagasta, Rossana Díaz, quien habría referido la existencia de un “error de protocolo” en el ingreso de la información de los casos covid positivos en proceso de trazabilidad, a la plataforma ministerial Epivigila.

Frente a esta nueva discrepancia, el Director de Salud de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Wilfredo Montoya, comentó que las afirmaciones efectuadas por la seremi “no corresponden a la realidad, toda vez que la APS desde el minuto uno ha estado cumpliendo con las instrucciones y las orientaciones que nos entrega la misma autoridad sanitaria para realizar el seguimiento de los pacientes, de hecho los CESFAM informan diariamente los casos positivos y los contactos estrechos a la Secretaría Regional Ministerial de Salud, se hacen reportes semanales tanto a la autoridad sanitaria como al Servicio de Salud y en el formato de planillas ellos mismos han entregado para tales efectos”.

Recordemos que la Atención Primaria de Salud asumió el proceso de trazabilidad el lunes 22 de junio, habiéndose efectuado a la fecha el seguimiento a 6.241 casos, pacientes a los que se le ha realizado un seguimiento clínico, epidemiológico y social con un porcentaje de cumplimiento acumulado del 99%.

PROBLEMÁTICAS  

El Director de Salud confirmó que durante las últimas semanas se han registrado problemas de latencia en la plataforma Epivigila que “han dificultado incorporar la información, hecho que se suma a la falta de capacitaciones y al acceso de claves de ingreso, dificultades que también han vivido otras comunas del país”, no obstante ello Montoya reafirmó que “la información oficial respecto a la cantidad de casos positivos y casos estrechos se informan diariamente a la autoridad sanitaria”.

El personero también comentó que otra de las problemáticas detectadas y que también ha sido informada a la autoridad sanitaria, se refiere a los laboratorios privados primordialmente asociados a las empresas mineras, los que precisa “no estarían informando oportunamente los resultados, hecho que es preocupante porque uno de los indicadores dispuestos por el Ministerio de Salud para desconfinar una comuna es la trazabilidad que se efectúa dentro de las primeras 48 horas”.

“Tenemos varios laboratorios que se demoran más de dos días en reportar los resultados de los exámenes, paso fundamental para que la APS pueda comenzar con el seguimiento de los pacientes y pese a la existencia de una indicación que les instruye informar en las seis horas siguientes a la obtención del diagnóstico, varios de ellos están por encima de ese periodo, seis o siete días, y eso perjudica llegar a la trazabilidad oportuna”, aseveró Montoya.

INCONSISTENCIA CASOS ACTIVOS  

Otro aspecto que preocupa a la APS es la nueva discordancia detectada en el número de casos de pacientes Covid que informa a diario la autoridad sanitaria, versus los que ingresan a los CESFAM para ser trazados por los equipos.

En esta materia, el Director de Salud de CMDS detalló que “en los últimos dos días nos ha el llegado el doble de los casos reportados por el Gobierno Regional y esta situación nos preocupa porque puede dar una señal equívoca a la población respecto que estaríamos con una disminución de casos”.

Montoya puntualizó finalmente que el número de casos activos ha sido oscilante por lo que se llama a la comunidad a no relajar las medidas de prevención, más aún considerando el anuncio efectuado por el Gobierno en virtud de la entrega de permisos especiales durante las fiestas patrias para que la comunidad realice reuniones familiares, “medida que va en el sentido contrario a lo que hemos promovido para evitar los contagios, protegiendo en forma especial a los adultos mayores”.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...