- PUBLICIDAD-
23.6 C
Antofagasta
viernes 24 marzo, 2023
Inicio Congreso al día MARCELA HERNANDO: “LES VUELVO A DECIR, NO EXISTE NINGÚN LEGADO DE ESTA...

MARCELA HERNANDO: “LES VUELVO A DECIR, NO EXISTE NINGÚN LEGADO DE ESTA GESTIÓN”

Parlamentaria radical de la Región de Antofagasta fustigó opinión de asesores del presidente Sebastián Piñera que buscan una fórmula para dejar una herencia política de su gestión. “Este es el peor gobierno de la historia reciente” dijo Hernando.

Fue en la discusión de los proyectos por el tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones, en que la diputada Marcela Hernando criticó fuertemente al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por la oposición a la iniciativa legislativa, la que según el Ejecutivo es anti Constitucional.

No obstante la discusión del proyecto, Hernando reparó en la información surgida esta semana en El Mostrador, referida a la obsesión del presidente Piñera por dejar un legado de su mandato. “Esta semana leí un artículo titulado: “La obsesión de Piñera por dejar un legado que borre el «otro» y que amenaza con dejarlo como el peor presidente de la historia reciente”, escrito por Hernán Leighton”, comenzó diciendo la doctora Hernando.

Luego la diputada Hernando agregó, en él se detalla entre otros puntos que hay un grupo de asesores empeñado en “dar con una fórmula que le permita dejar un legado, una herencia política de su gestión”. Desde ya les digo que pierden su tiempo, gasten los recursos del estado en otro asunto, les vuelvo a decir que “no existe ningún legado de esta gestión”. Este es el peor gobierno de la historia reciente y sus actos y decisiones lo fortalecen como tal”.

Marcela Hernando señaló que “eso es lo que siente la gente en la calle, las familias en sus casas, las personas en sus trabajo, los hombres y mujeres que organizaron una olla común o dependen de una de ellas para comer en las poblaciones más humildes de nuestro país”.

Sobre el tercer retiro de fondos de pensiones, la vicepresidenta del Partido Radical indicó que “un gobierno que les está negando la posibilidad de un tercer retiro. Un oficialismo cuyos parlamentarios por una parte dicen “apoyamos este nuevo retiro” porque apoyan el proyecto que chocará con el Tribunal Constitucional, no obstante, anuncian votar en contra de la indicación que nos entregaría la posibilidad de saltar el torniquete de dicho  tribunal. Eso es lavarse las manos como Pilatos, frente a la crisis económica y la escases de dinero que viven las familias”.

La diputada Hernando además sostuvo que el mantra del gobierno es que hará “reserva de constitucionalidad”, se nos dijo por lo medios que el Presidente Piñera, acudiría anticipadamente al TC para detener este proyecto. Todavía esperamos. Es evidente que llegan tarde, inclusive, para cumplir sus propias amenazas. ¡Miren dónde estamos y a dónde nos ha llevado el peor gobierno de la historia reciente!”.

Hernando manifestó que son las personas de este país las que han enfrentado esta pandemia y crisis con sus recursos, recursos que cómo sabemos fueron reinyectados a la economía a través del pago de deudas en bancos y prestaciones de salud. Son esas personas las que ya pusieron 35 mil millones de dólares a la economía, cuando el gobierno acordó dedicar 12 mil millones en un principio y 6 mil hace poco”.

La doctora Hernando dijo que “el peor gobierno de la historia será recordado como aquel que les prohíbe a las chilenas y chilenos seguir utilizando sus recursos para enfrentar la crisis, porque a pesar que los propios miembros de sus coalición les piden que no pongan más trabas en esta legislación, se insiste en ello. Sin el mayor pudor o ética”.

En esa línea, la congresista de la Región de Antofagasta prosiguió, miles de empleos se han perdido. miles de chilenas no han tenido sueldo u otro tipo de ingreso durante un año. justo en este último año, en que los ricos, se hicieron más ricos. 12.500 millones de dólares más obtuvo la familia Luksic por sus negocios. 2.400 millones de dólares más tuvo Julio Ponce Lerou y 300 millones de dólares más tuvo el presidente en su cuenta corriente”.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...