- PUBLICIDAD-
16.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Minería y economía MALESTAR E INQUIETUD PROVOCA DESPIDO MASIVO DE SUPERVISORES EN MINERA CENTINELA EN...

MALESTAR E INQUIETUD PROVOCA DESPIDO MASIVO DE SUPERVISORES EN MINERA CENTINELA EN MEDIO DE LA PANDEMIA POR COVID-19

El sindicato de supervisores de minera Centinela manifestó su malestar ante el despido masivo de 21 de sus socios en medio del complejo escenario que se vive en nuestro país debido a la pandemia por covid-19.

De acuerdo a lo informado desde la directiva sindical “desde el martes 20 al jueves 22 del presente mes se tomó conocimiento del despido de 21 socios, cursados por la causal prevista en el artículo 161 del Código del Trabajo, invocándose supuestas necesidades de la empresa. Tal despido se suma a las desvinculaciones de otros 50 trabajadores hace algunas semanas”.

“Estimamos que esta decisión de minera Centinela no tiene ninguna justificación, en tanto ha sido gracias al esfuerzo de los supervisores y trabajadores que se han mantenido los niveles prácticamente normales la producción, asumiendo riesgos y un sobreesfuerzo para sortear exitosamente las condiciones de la pandemia, en beneficio de la compañía y del país”, indicaron desde el sindicato de supervisores de minera Centinela.

Celso Pardo, presidente del SSMCEN, dijo que “la empresa está disfrutando de las mejores condiciones de mercado, con los precios de cobre y oro más altos de los últimos años, por lo que consideramos que estos despidos no tienen justificación en las condiciones económicas”.

El dirigente agregó que “tal medida tampoco tiene fundamento alguno cuando precisamente se ha producido una merma de personal disponible, afectado por contagios y condiciones de salud, y cada supervisor operativo realiza un trabajo imprescindible, el que ahora se verá recargado por la disminución de dotación. Esta decisión contradice de lleno la elemental responsabilidad social que debe ser exigida a una industria que goza excepcionalmente de condiciones favorables en el actual escenario, aumentando innecesariamente la cesantía en un país ya golpeado por un alto desempleo”.

Finalmente, desde el sindicato de supervisores de minera Centinela hicieron “un llamado a la compañía para que asuma un compromiso real de respeto por los derechos y la estabilidad de sus trabajadores, reconociendo su aporte y esfuerzo, que es lo único que ha permitido día a día la continuidad de labores y la generación de riqueza”.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...