- PUBLICIDAD-
23.6 C
Antofagasta
viernes 24 marzo, 2023
Inicio Antofagasta LLAMAN A PATROCINAR PROPUESTA CONSTITUCIONAL DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE CHILE

LLAMAN A PATROCINAR PROPUESTA CONSTITUCIONAL DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE CHILE

“Propuesta Constitucional de los Encuentros de Trabajadoras y Trabajadores por un Nuevo Chile”, es el nombre de la iniciativa popular de norma, que fue presentada a la Convención Constituyente por el Eje Sindical Constituyente .

Dicha propuesta se presentó el 4 de diciembre pasando la etapa de admisibilidad, por lo que en estos momentos ya se inició el proceso de la  búsqueda de las 15 mil firmas o patrocinios que se requieren para que sea discutida en el pleno de la Convención y poder ser incorporada como principio en la nueva Carta Magna.

Al respecto, Italo Roagna, Presidente del Sindicato Electrogas, señaló que “bajo el actual contexto político y social que se vive en nuestro país, las y los trabajadores hemos querido influir, presentando ante la convención constitucional una propuesta”.

“Esta propuesta es una iniciativa que nace desde eje sindical constituyente mediante conversatorios y  fue robustecida por las y los trabajadores que participaron en los encuentros virtuales y  presenciales desarrollados en las ciudades de Antofagasta y Valparaíso”, precisó el dirigente.

“Para todas y todos los que participamos como clase trabajadora es un honor y una tremenda responsabilidad que nuestra propuesta  fuese acogida en la plataforma digital de la Convención Constituyente. Eso significa, que ya se encuentra disponible para ser revisada y conocida por toda la ciudadanía, con la finalidad de que puedan patrocinarla adhiriendo con su firma”.

“La normativa de la Convención, establece que para que las propuestas sean discutidas y votadas por los convencionales, deben juntar, por lo menos, 15 mil firmas provenientes de al menos cuatro regiones distintas. Las iniciativas se pueden apoyar mediante una declaración suscrita por personas que sean mayores de 16 años, de nacionalidad chilena, extranjeras con residencia en Chile y chilenos o chilenas en el exterior. El plazo es el 1 de febrero del año 2022”, explicó el Presidente del Sindicato Electrogas.

Por su parte, Claudia Fachinetti , Abogada Jefe Oficina Defensa Laboral de Santiago, indicó que “el Eje Sindical Constituyente nació a la luz de inquietudes en común de ex dirigentes sindicales, abogados laboralistas, académicos, dirigentes activos y trabajadores, en torno a la posibilidad histórica de poder determinar lo que debe decir la Nueva Constitución en relación al mundo laboral y del trabajo en general”.

“Esta propuesta nace de 64 conversatorios y encuentros, realizados de manera on line y presencial, en la que han participado más de 40 organizaciones sindicales y sociales, además de asesores , abogados y distintos representantes del mundo del trabajo de todo el país”, añadió la jurista.

Agregó que “podemos decir , que la “Propuesta Constitucional de los Encuentros de Trabajadoras y Trabajadores por un Nuevo Chile”, es una iniciativa popular de norma que tiene un tremendo valor para el mundo de los trabajadores y trabajadoras, es robusta y está muy completa. Por eso, la invitación es a toda la ciudadanía para que la lean y puedan suscribirla ya sea a través de la página web del Eje Sindical Constituyente o el sitio Chile Convención, donde está incorporada en la Comisión 4 de Derechos Fundamentales con el número 5614”.

OPORTUNIDAD HISTÓRICA

Respecto de la trascendencia e importancia de esta oportunidad histórica para el mundo del trabajo en general de cambiar la Constitución de 1980, Waldo Pérez Tapia, Presidente del Sindicato de Minera Los Pelambres, “la falta de educación cívica de los dirigentes sindicales y las bases han permitido un desconocimiento y desconexión de las problemáticas en materia laboral que nos han afectado por décadas, principalmente ahora que estamos en un momento histórico, ya que por primera vez tenemos la oportunidad de escribir la nueva constitución, a través de la norma de participación ciudadana, las trabajadoras y trabajadores del país debemos hacernos cargo, ser protagonistas y dejar de ser observadores”.

“El Eje Sindical Constituyente lleva apenas 5 meses trabajando en esta propuesta, lo cual demuestra que cuando existe unidad se pueden alcanzar los objetivos. En ese sentido, el llamado es a todas las trabajadoras y trabajadores del país, y también a la ciudadanía en general, para que se informen acerca de la norma de participación ciudadana, y conozcan de la “Propuesta Constitucional de los Encuentros de Trabajadoras y Trabajadores por un Nuevo Chile”, y pueden entregar su patrocinio a esta iniciativa que se presenta como una oportunidad histórica de poder redactar una nueva normativa laboral para nosotros y las nuevas generaciones”, concluyó.

Para patrocinar la “Propuesta Constitucional de los Encuentros de Trabajadoras y Trabajadores por un Nuevo Chile” se debe ingresar a iniciativas.chileconvencion.cl y buscar la iniciativa número 5.614 con lo cual serán derivados al link de ingreso al apoyo y patrocinio del documento.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...