- PUBLICIDAD-
21.6 C
Antofagasta
miércoles 22 marzo, 2023
Inicio Educación INVITAN A POSTULAR A FONDO DE FOMENTO DEL ARTE EN LA EDUCACIÓN

INVITAN A POSTULAR A FONDO DE FOMENTO DEL ARTE EN LA EDUCACIÓN

Ya se encuentra abierta la convocatoria 2022 del Fondo de Fomento del Arte en la Educación (#FAE2022) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, iniciativa que busca contribuir al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes para niñas, niños, y jóvenes en edad escolar y fomentar la incorporación de los enfoques socioculturales como contenido relevante para el desarrollo de procesos de educación artística.

“Cada año vemos con mucho compromiso cómo el Fondo de Fomento del Arte en la Educación apoya el desarrollo de proyectos. Estas propuestas inician procesos con una profundidad y riqueza que, estamos seguros, no hacen más que fortalecer la construcción de espacios donde las artes, la creatividad y la innovación, sean elementos transversales. Y por supuesto, capaces de influir positivamente en la formación de niñas, niños y jóvenes”, señaló la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

El fondo que gestiona el Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, cuenta con un total de $550 millones para el financiamiento total o parcial de proyectos orientados al desarrollo de procesos formativos y pedagógicos vinculados a las artes, tanto en el sistema formal como no formal de educación. Esto, a través del apoyo al fortalecimiento curricular de las instituciones, la formación permanente de los equipos pedagógicos y aprocesos formativos de estudiantes con capacidades y aptitudes sobresalientes mediante la modalidad Talentos Artísticos.

La convocatoria considera un financiamiento máximo de $10.000.000 millones por proyecto, salvo en la modalidad Talentos Artísticos cuyo límite por proyecto es de $5.000.000 millones. FAE 2022 recibirá postulaciones hasta las 17:00 horas del viernes 30 de julio de 2021.

Es por ello, que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, invitó a todos los establecimientos educacionales que imparten educación artística, espacios y entidades culturales a presentar sus iniciativas para recibir estos importantes recursos que ya en años anteriores ha beneficiado a fundaciones, corporaciones y agrupaciones regionales.

“Reiteramos la invitación a nivel regional para postular iniciativas al Fondo de Fomento al Arte en la Educación, que este año está financiando 4 proyectos pertenecientes a laAgrupación Artística Se Vende Plataforma de Arte Contemporáneo, Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama y dos iniciativas de la Corporación Cultural de Antofagasta, con recursos cercanos a los $35 millones entre los proyectos adjudicados”.

Cabe destacar que de manera complementaria el Ministerio de las Culturas, organizará encuentros virtuales a través del Facebook de la Semana de la Educación Artística para dar a conocer las bases y explicar dudas relacionadas a ellas, además de activar procesos formativos vinculados a la elaboración de proyectos. Estos encuentros se informarán oportunamente por los medios digitales del Ministerio de las Culturas y de la Semana de la Educación Artística.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...