- PUBLICIDAD-
23.6 C
Antofagasta
viernes 24 marzo, 2023
Inicio Antofagasta HOSPITAL CLÍNICO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA CONTARÁ PRÓXIMAMENTE CON PROGRAMA DE...

HOSPITAL CLÍNICO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA CONTARÁ PRÓXIMAMENTE CON PROGRAMA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS QUE PADECIERON COVID-19

• Actualmente el proyecto se encuentra aprobado por los Directivos del Hospital Clínico y será presentado al Comité de Ética en Investigación Científica Universidad de Antofagasta (CEIC-UA), una vez aprobado, se podrá dar inicio a las atenciones. 

El Programa de Rehabilitación Multidisciplinar Post COVIDasistirá las secuelas derivadas del contagio y tratamiento del virus SARS-CoV-2, como el deterioro físico, cognitivo y psicológico entre otros. Consiste en programas que se ejecutarán en las unidades de Medicina Física y Rehabilitación, y de Salud Mental, donde los pacientes serán atendidos por kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, nutricionistas, médicos y psicólogos.

Para el director técnico de la unidad el kinesiólogo Diego Morales, la incorporación de la academia ha traído aportes significativos del punto vista investigativo y docente asistencial. “Lo que hoy se traduce en crear un programa de rehabilitación post COVID, el cual esperamos que tenga una línea investigativa previa autorización por parte del CEIC-UA», manifestó.

Línea investigativa 

Por otra parte, Valeria Páez, kinesióloga de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, docente de la UA ydirectora del Programa de Rehabilitación Post COVID-19,expresó que el programa busca dar respuesta a la necesidad de rehabilitación que hoy tienen las personas que lograron superar la enfermedad y que presentan múltiples secuelas físicas, cognitivas y psicológicas. 

“El Hospital Clínico cuenta con un equipo multidisciplinario para abordar los requerimientos de cada usuario, pretendemosser un referente como hospital y universidad, como los primeros en presentar un proyecto con línea investigativa, por lo cual, esperaremos la aprobación del CEIC-UA para dar inicio a esta iniciativa”, puntualizó la docente.  

Beneficiaros

Este programa estará dirigido a la comunidad adulta que padeció COVID-19 de carácter moderado a severo, es decir,que requirió de hospitalización en las diferentes unidades de cuidados. O aquellos que presentan secuelas como disnea o cansancio, dolor, alteración de la deglución, síntomasdepresivos, entre otros. 

Para el director general del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Patricio Ly, este proyecto marcará un precedente en la comunidad a nivel regional como nacional.“Esta investigación es relevante puesto que seremos uno de los principales hospitales en contar con un centro de rehabilitación para personas que padecieron Covid-19. Siendo, al mismo tiempo, pioneros en generar una estrategia de rehabilitación, combinando la contingencia actual con la investigación con el propósito de ser un aporte significativo para mejorar la calidad de vida de las personas”, concluyó.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...