- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
lunes 5 junio, 2023
Inicio Destacado GIORGIO JACKSON EN CLAVE DEL ORDEN: "se van a agudizar las persecuciones"

GIORGIO JACKSON EN CLAVE DEL ORDEN: «se van a agudizar las persecuciones»

NUEVA OFENSIVA DE JACKSON EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LA DENOMINADA MACRO ZONA SUR, ANTE CRISIS QUE SE SUMA A PROBLEMAS DE DELINCUENCIA COMÚN, LA PROLIFERACIÓN DEL COMERCIO AMBULANTE Y CRISIS MIGRATORIA.

Emboscadas a balazos perpetradas por encapuchados y la muerte de Segundo Catril, sumado al ataque directo a fuerzas de Carabineros de Chile realizada por 60 comuneros, ha gatillado reacciones y un reordenamiento discursivo del gobierno de Gabriel Boric: pasar de su fallido intento de un Estado Intermedio de seguridad, a plantear una aplicación intensa del Estado de Excepción Constitucional, incluso en contra del parecer de las bases políticas de APRUEBO DIGNIDAD; lo que ha tensionado nuevamente la interna del oficialismo. Esto, luego de las turbulencias sufridas en el proceso de instalación de Siches en el siempre difícil Ministerio de Interior y Seguridad Pública y el incierto escenario previo al plebiscito de salida de la nueva constitución.

“Se van a fortalecer los resguardos, se van a agudizar las persecuciones y se van a intensificar los trabajos de inteligencia, prevención con el monitoreo de los drones y con patrullaje” Giorgio Jackson

Según el medio EX-ANTE, la estrategia comunicacional de Jackson se puede deber a tres factores: primero, la escalada de violencia surge en un momento complejo para Izkia Siches, la cual ha sufrido daño en su imagen pública; segundo, Jackson busca descomprimir la presión política ante la eventual aplicación extendida del Estado de Excepción Constitucional; y en tercer lugar, el potente capital político de Jackson, quien ejerce en la práctica como jefe de gabinete de facto del ejecutivo.

VLADO MIROSEVIC: «EL PRESIDENTE HIZO LO CORRECTO»

Las voces proclives al orden dentro del progresismo son variadas, pero generalmente abundan en los partidos de la ex-concertación. Especial es el caso del Partido Liberal, el que liderado por Mirosevic ha respaldado las acciones del ejecutivo de reactivar una agenda de seguridad pública en la zona de conflicto. En entrevista a El Mercurio, ha señalado que «El Presidente hizo lo correcto, porque cumple con su responsabilidad de ofrecer protección a la población cuando hay este tipo de acciones violentas. Las dos coaliciones que estamos apoyando al presidente.»

Diputado por Arica, Vlado Mirosevic. A su derecha, Eduardo Vergara, actual subsecretario de Seguridad Pública

Al consultarle sobre la falta de apoyo de APRUEBO DIGNIDAD en materia de seguridad pública, Mirosevic indicó que «yo llamaría a los partidos de gobierno a apoyar las decisiones que el gobierno está tomando y en general al progresismo a no tener complejos en temas de seguridad pública porque esta no es una agenda de derecha, es lo primero que tenemos que desmitificar. La agenda de seguridad pública es de Estado y yo diría que la injusticia social se profundiza cuando hay inseguridad ciudadana porque son justamente los territorios más vulnerables los que se ven afectados por la acción del narcotráfico o del crimen organizado»

Fuente: El Mercurio 26/Mayo/2022 Cuerpo C [página 4]

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...