- PUBLICIDAD-
15.6 C
Antofagasta
miércoles 4 octubre, 2023
Inicio Sindicatos FRACASA MESA DE NEGOCIACIÓN ANTICIPADA EN MINERA SPENCE CONTROLADA POR BHP

FRACASA MESA DE NEGOCIACIÓN ANTICIPADA EN MINERA SPENCE CONTROLADA POR BHP

A través de un comunicado público, la directiva del sindicato de trabajadores de minera Spence, informó del término del proceso de negociación anticipada que habían iniciado hace unas semanas con una de las filiales de la transnacional BHP en Chile.

«El sindicato de trabajadores de la Empresa Minera Spence informa que con fecha 9 de diciembre culminó el proceso de negociación colectiva anticipada, iniciado el 25 de noviembre pasado.

Las partes acordaron anticipar el proceso de negociación colectiva que corresponde iniciar el próximo mes de abril.

Se arribó al acuerdo de anticipar luego de conversaciones previas en las cuales las partes identificaron los temas de interés para ser tratados en este proceso anticipado.

Para el sindicato de trabajadores Spence la negociación colectiva a la que tiene derecho el 2021, corresponde al 6º proceso de esta naturaleza y desde la negociación colectiva del 2009, no se ha realizado una huelga en esta faena. Las negociaciones 2012, 2015, y 2018, anticipadas y en el caso del 2015 de carácter reglado han finalizado sin huelga efectiva y con acuerdo entre las partes.

En esta línea de trabajado el sindicato se preparó y estuvo disponible para anticipar el proceso 2021.

Como es reducida en tiempo es normal que en este tipo de negociaciones no regladas se prioricen los temas a negociar, y que las partes debieran buscar todos los esfuerzos para arribar a acuerdos, los cuales deben ser validados por las bases del sindicato.

Lamentablemente, en esta ocasión el desarrollo de las conversaciones no logró acercamiento entre las partes. Los trabajadores buscaban luego de casi tres años dese la última negociación,  mejorar sus remuneraciones,  pero no se logró hacer comprender a la empresa que el sentido de anticipar es quitar presión de conflictos, pero no implica hipotecar el derecho de los trabajadores y la obligación de sus representantes de mejorar las remuneraciones mensuales y no solo recibir bonos de termino de negociación, conceptos que se pagan por una vez a cambio de la firma de instrumentos colectivos que señalan que los trabajadores sólo podrán volver a intentar negociar mejoras hasta el fin del instrumento colectivo, generalmente luego de tres años.

Hasta el 9 de diciembre, la propuesta de la empresa implicaba básicamente la mantención de los beneficios vigentes e incrementos en los beneficios fijos mensuales que hacían más “costoso “para los trabadores seguir negociando, que suspender el proceso», indicó la directiva del sindicato de trabajadores de minera Spence.

 

 

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...