- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Congreso al día "EN LOS CONSULTORIOS DE LAS COMUNAS MÁS GRANDES DE ESTE PAÍS, EXISTE...

«EN LOS CONSULTORIOS DE LAS COMUNAS MÁS GRANDES DE ESTE PAÍS, EXISTE UNA SENSACIÓN DE DESPROTECCIÓN»

 


La doctora y diputada por la Región de Antofagasta, intervino en la discusión del presupuesto del Ministerio de Salud.

Vicepresidenta del Partido Radical entregó su postura sobre el proyecto presentado por el Ejecutivo para retiro de fondos previsionales.

La diputada Marcela Hernando, señaló que el gobierno “se vio obligado a presentar el proyecto de ley, como una forma de retener algunos votos de Chile Vamos a favor del segundo retiro del 10%”.

En ese sentido, la doctora Hernando agregó que la iniciativa que el Ejecutivo ingresó por el Senado, “es un préstamo, además sería sólo el 5% y en forma de préstamo que las personas se harían a sí mismas”.

“Me parece que por lo menos es antiético, desde el punto de vista que debería ser el Estado, tal como lo hemos dicho desde el principio de esta pandemia, el que acuda en ayuda de los ciudadanos y no tengan que ser los ciudadanos los que financien sus ayudas a través de los seguros de desempleo y en este caso también de los ahorros que tengan en su afp”, indicó Hernando, quien representa a la Región de Antofagasta en la Cámara de Diputadas y Diputados.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...