- PUBLICIDAD-
21.6 C
Antofagasta
miércoles 22 marzo, 2023
Inicio Salud DURANTE EL 2020 SE REALIZARON UN 60% MENOS DE MAMOGRAFÍAS

DURANTE EL 2020 SE REALIZARON UN 60% MENOS DE MAMOGRAFÍAS

La detección temprana de las enfermedades es vital para iniciar un tratamiento y el Cáncer de Mama no es la excepción, por eso preocupa la cifra que entrega Globocan (Observatorio Global de Cáncer en español) respecto a la situación de esta enfermedad oncológica en 2020, señalando que en Chille fallecen 4 mujeres cada día. 

Por otro lado, producto de la pandemia, el año pasado se realizaron un 60% menos de mamografíascomparado con 2019. 

Desde Fundación Avon, que tiene entre sus causasconcientizar sobre la detección temprana del Cáncer de Mama, temen que este panorama se siga repitiendo durante el 2021 por lo que hacen un llamado a prestar importancia a los controles mamarios. Ana Inés Alvarez, directora ejecutiva de Fundación Avon, concuerda que estas cifras se pueden explicar cómo efectos colaterales del COVID-19 e indica que “es necesario que las mujeres sobre los 40 años y aquellas que tienen antecedentes deCáncer de Mama acudan a realizarse la mamografía.No postergar la realización indicada por él/la doctor/a es vital para detectar tempranamente la enfermedad y aumentar el porcentaje de curabilidad”, precisó.

A pesar de que las cifras de exámenes preventivos bajaron durante 2020, de todas formas, se detectaron 5.331 casos en Chile durante el año pasado. Además, según la Asociación Médica Británica, mientras más temprano se detecte la enfermedad disminuye el riesgo de mortalidad de un/a paciente. Por ejemplo, en el caso de las 4 semanas el riesgo es entre un 6 y 8%frente a las 12 semanas donde el riesgo aumenta un 26%.

“Los controles médicos en pacientes de alto riesgo o de seguimiento por Cáncer de Mama son esenciales y, por ende, están exceptuados de las restricciones que se han adoptado para contener la pandemia, como la fase 1. Sin embargo, las personas que no presenten síntomas ni sean de alto riesgo, lo mejor es que hagan sus exámenes de rutina al comenzar la fase 2”, explica Ana Álvarez de Fundación Avon.

¿Cómo y cuándo hacer una mamografía?

Desde Fundación Avon explican que lo ideal es hacerse el examen una vez al año después de los 40 años siempre y cuando la persona no presenta antecedentes familiares de Cáncer de Mama, además efectuarse regularmente el autoexamen de mama y visitar periódicamente al profesional de la salud.

El actual sistema de salud cuenta en la Atención Primaria con matronas y médicos que realizan el examen de mama como parte del control general de pacientes mayores de edad. Asimismo, el sistema de salud cubre la realización de la mamografía para personas de entre 50 y 69 años, cada 3 años.

También hay que estar alerta a los cambios en mamas y pezones, por ejemplo, si hay cambios en la forma o tamaño inflamación, hinchazones, bulto o durezas en mama o axila. Otro síntoma preocupante es la salida de líquidos por el pezón cambios en la forma o posición, además de irritaciones o sarpullidos en la piel 

“A veces creemos que los cambios que se experimentan pueden ser normales, pero en el caso del Cáncer de Mama hay que estar alerta, no hay que esperar hasta que la enfermedad afecte el estado general para tratarla”, concluye la Ana Inés Álvarez de Fundación Avon.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...