- PUBLICIDAD-
18.6 C
Antofagasta
viernes 1 diciembre, 2023
Inicio Antofagasta COVID-19: IMPORTANCIA DE VACUNARSE

COVID-19: IMPORTANCIA DE VACUNARSE

A más de un año de la contingencia sanitaria existen personas que día a día fallecen a causa del Coronavirus, es por eso, que hacen un llamado a la población a que se vacunen.

A raíz de la pandemia, mucha es la gente que se ha visto afectada por este virus. Lamentablemente la cifra de fallecidos hasta la fecha es de 969 y de 168 casos nuevos totales, sólo en la región de Antofagasta. Afortunadamente, la tecnología permitió crear vacunas contra el COVID-19, las cuales no nos hacen inmunes al virus, pero sí nos ayuda a combatirlo en un cierto porcentaje. Aún así con las pruebas que hay, todavía existe gente que es reticente a inocularse.

“En Antofagasta avanzamos a fase 2, entendiendo que aún existe una alta ocupación de camas críticas, llamamos a la ciudadanía a reforzar las medidas de autocuidado: Al uso de mascarillas, a el distanciamiento social y que se vacunen lo antes posible para así ir avanzando en las fases y no retroceder” declaró el Dr. Michel Marín vicepresidente del Colegio Médico Regional de Antofagasta.

¿Qué son las vacunas y para qué sirven?

“Las vacunas son medicamentos elaborados a partir de agentes infecciosos, están tratados e inactivos, que eliminan su capacidad de producir enfermedades. Estás permiten estimular una respuesta del sistema inmunológico, protegiéndonos de enfermedades. En el caso del Covid-19 vacunarnos es muy importante, ya que con eso se puede evitar contraer el virus y en caso de contagiarnos, nos ayuda a evitar enfermarnos de gravedad o desarrollar complicaciones. Pero la mejor vacuna es el cuidado propio en todos los sentidos.” cerró el paramédico Patricio Yañez.

Hasta la fecha han sido cuatro las vacunas aprobadas en Chile y son: Sinovac, Pfizer, AstraZeneca y CanSino, cada una con diferentes características y eficacias.

La vacuna Corona Vac demostró ser efectiva en un 89% para evitar hospitalizaciones UCI según el Ministerio de Salud. La vacuna de AstraZeneca tiene un 79% de efectividad y no presenta mayores riesgos de coágulos, según nuevos datos de Estados Unidos. Y por último, ensayos clínicos de la vacuna de Oxford-AstraZeneca llevados a cabo en Estados Unidos, Chile y Perú confirmaron que es tanto segura como altamente efectiva.

En la región de Antofagasta, la mayor parte de la población ha preferido la vacuna Sinovac la cual lleva 215.869 vacunados y la vacuna Pfizer 70.659 hasta la fecha, mientras que la vacuna AstraZeneca lleva 0 inoculados.

Las autoridades hacen el llamado a que la población se vacune lo antes posible, para así cuidarnos ente todos y volver paulatinamente a la vida que teníamos antes de la pandemia.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

El tocopillano Alexis Sánchez salva al Inter en la Champions League

Alexis Sánchez, delantero chileno del Inter de Milán, fue la pieza más importante del intenso 3-3 en su visita al Benfica, en...

Presidente Boric arriba de la bicicleta dice que el 2024 estará la tecnología que bloquea señales en cárceles.

  Para evitar el intercambio de datos, ingreso a redes sociales o sitios de intercambio comercial, bancos, etc, los países más desarrollados han...

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

Noticias relacionadas

El tocopillano Alexis Sánchez salva al Inter en la Champions League

Alexis Sánchez, delantero chileno del Inter de Milán, fue la pieza más importante del intenso 3-3 en su visita al Benfica, en...

Presidente Boric arriba de la bicicleta dice que el 2024 estará la tecnología que bloquea señales en cárceles.

  Para evitar el intercambio de datos, ingreso a redes sociales o sitios de intercambio comercial, bancos, etc, los países más desarrollados han...

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...