- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Arte y Cultura CON MILES DE REPRODUCCIONES BAJA EL TELÓN FITZA 2021

CON MILES DE REPRODUCCIONES BAJA EL TELÓN FITZA 2021

Una apuesta arriesgada pero con grandes números de sintonía y reproducciones tuvo el Festival Internacional de Teatro Zicosur, FITZA 2021, que llegó a su fin luego de nueve jornadas de exhibiciones de obras, todas en formato digital.

En estos días de presentaciones, fueron 23 las funciones en casi 78 horas de transmisión, teniendo un promedio de 100 espectadores por exhibición, con más de 2.500 personas conectadas en vivo, 70 mil reproducciones y casi 500 mil personas alcanzadas en los montajes presentados en estos días en las plataformas Facebook y Youtube.

A ello se suman los interesantes conversatorios con destacados directores participantes de diversos países. Fue así que gracias a esta propuesta en línea, el público pudo conversar con representantes desde Madrid, Londres, La Paz, Buenos Aires e incluso desde el Amazonas con los directores invitados desde Brasil, estos últimos, fueron los que trajeron los estrenos para esta versión.

Y en el caso de Chile, se ejecutaron contactos desde Arica, La Serena, Valparaíso y Santiago, entre otras ciudades, con amplios conversatorios donde se pudo conocer la experiencia virtual, las acciones creativas y el presente del teatro actual.

Entre los actores y actrices destacados que participaron de esta versión podremos mencionar a los nacionales Tamara Acosta, Daniela Ramírez, Héctor Morales, Michael Silva, Paola Lattus y Rodolfo Meneses (Tuga), entre otros.

Mientras que a nivel local, pudimos disfrutar del talento de Angel Lattus, Raúl Rocco, Karla Sepúlveda, Aurora Collao, Jorge González, Gimena Cancino, Pamela Meneses y Verónica Torres, entre otras.

EN LÍNEA

Para Ángel Lattus, fundador y Director General del Festival, este FITZA “tuvo una trascendencia muy especial, ya que superamos todas nuestras expectativas, tanto de público como de fijar un festival en línea, sabiendo bien que el teatro está hecho para que sea en vivo. Pudimos conocer miradas de otros países, de otras ciudades, artistas muy talentosos compartieron con nosotros en estas nueve jornadas y un acompañamiento de diversas partes del mundo en este FITZA que cierra de manera espectacular”.

“Nuestro equipo tuvo la capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos y así resaltar el trabajo teatral en esta nueva era digital, algo impensado en años anteriores, pero debido a la contingencia sanitaria llevamos un festival que muestra el camino para los próximos que realizaremos desde Antofagasta hacia el mundo”, agregó Lattus.

Mientras que Elizabeth Cameron, Especialista en Comunidades de Escondida | BHP, “en el aniversario número 30 de Escondida | BHP, es un orgullo poder finalizar con éxito una nueva versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur Antofagasta. Agradecemos el enorme esfuerzo realizado por todo el equipo de FITZA para llevar a cabo una versión online debido a la pandemia”.

“Como compañía continuaremos aportando al desarrollo del teatro local, la generación de capacidades y abriendo espacios para nutrir la cultura colectiva. El mundo de la cultura, las artes y el patrimonio siempre serán un aliado fundamental para reflexionar e incentivar el pensamiento crítico en nuestra comunidad. Invitamos a todos a continuar cuidándonos para pronto volver a reencontrarnos en un nuevo festival”, agregó.

TALLERES

Pero no solo obras tuvo este festival, sino también en la semana se ejecutaron diversos talleres en línea, en su mayoría teniendo una respuesta sorprendente de los interesados, ya que más de la mitad de ellos agotaron sus cupos en solo días.

Justamente los participantes no solo fueron profesionales del área, sino también público general y también de otras ciudades, resaltando el interés en este tipo de instancias.

Fueron 14 encuentros de diversos actores y profesionales del rubro, quienes basaron sus experiencias en actuación, canto, psicodrama y dramaturgia, temáticas que fueron bien recibidas por los participantes.

Recordamos que esta iniciativa fue posible gracias a la gestión y organización de la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentada por Escondida | BHP, siendo un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...