- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Salud COLEGIO MÉDICO Y EQUIPO ASESOR DE EXPERTOS DESARROLLARÁN PROTOCOLO SANITARIO PARA CONVENCIÓN...

COLEGIO MÉDICO Y EQUIPO ASESOR DE EXPERTOS DESARROLLARÁN PROTOCOLO SANITARIO PARA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL

– Las máximas autoridades de Colmed, realizaron una reunión de trabajo con la presidente Elisa Loncón y el vicepresidente, Jaime Bassa, para avanzar en la instalación del órgano que redactará la nueva Carta Fundamental.

El compromiso de desarrollar un protocolo sanitario de forma rápida y que permita apoyar la pronta instalación de la Convención Constitucional, sostuvieron las máximas autoridades del Colegio Médico de Chile y el equipo deexpertos que asesora a la Orden, con la presidenta y el vicepresidente de ese órgano, Elisa Loncón y Jaime Bassa.

A la reunión de trabajo en el Ex Congreso Nacional, asistió el presidente (s) de Colmed, dr. Patricio Meza y la presidenta de Colmed Santiago, dra. Francisca Crispi y a ella se conectaron de forma telemática la presidenta de Colmed, dra. Izkia Siches; el Secretario Nacional, dr. José Miguel Bernucci, además de la dra. Jeanette Dabanch; el dr. Gabriel Rada; la dra. Jeanette Vega; el dr. Yuc RamonKong; el dr. Manuel Nájera; el dr. Roberto Estay y el dr.Cristián Rebolledo.

La idea es entregar en las próximas horas una serie de parámetros y lineamientos para aforos, distanciamiento de los espacios, control a través de exámenes de entrada y salida, tanto para los convencionales, sus asesores y el personal administrativo, con el fin de evitar riesgos de contagios.

El doctor Patricio Meza indicó que “Colmed se ha puesto a disposición de la Convención Constituyente para que pueden trabajar con todas las medidas sanitarias, así como de los médicos de la Convención de tal modo que en conjunto puedan tener las mejores condiciones de seguridad. Agradecemos a la Convención Constituyente por esta instancia. Existen algunas propuestas y se van a discutir todos los protocolos para resguardar la salud”.

La presidenta Elisa Loncón agradeció el apoyo asegurando que “tuvimos una conversación con la Dra. Izkia Sichespara instalar formalmente la red de apoyo en el tema sanitario. Nos acompaña el Dr. Patricio Meza presidente (s) y la Dra. Francisca Crispi, presidenta del ColmedSantiago, quienes nos van a apoyar en el tema del protocolo. También tenemos médicos, enfermeras y científicos en la Convención como Gaspar Domínguez, Natalia Henríquez y Loreto Vidal. Existe un protocolo médico en la Convención queremos un estándar alto de salud y articular las sugerencias”.

Finalmente el vicepresidente, Jaime Bassa, indicó que “esta reunión es una señal importante para nosotros como constituyentes hacia la ciudadanía de que estamos trabajando en equipo, de que tenemos apoyo, tenemos soporte. Creemos que es importante, desde la Constituyente, dar la señal que hay que subir el estándar en materia de control de la salud pública y agradecemos muy sinceramente la buena disposición que han tenido para colaborar en este proceso de instalación de la convención”.

Durante la tarde, la doctora Crispi junto a la doctora Dabanch y los convencionales constituyentes dr. Gaspar Domínguez, dra. Natalia Henríquez y Loreto Vidal realizaron una inspección a los salones del ex Congreso Nacional para diseñar el protocolo.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...