- PUBLICIDAD-
16.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Nacional COLEGIO MÉDICO SE RETIRA DE LA MESA COVID

COLEGIO MÉDICO SE RETIRA DE LA MESA COVID

A través de una declaración pública el Colegio Médico de Chile, COLMED, decidió retirarse de la Mesa Social COVID, esto debido a razones tales como “decisiones imprudentes tomadas en espacios sin actas ni expertos”.

A continuación la declaración de COLMED:

El Honorable Consejo Nacional del Colegio Médico de Chile sesionó de forma extraordinaria y urgente este domingo 30 de mayo, con motivo de los últimos acontecimientos sanitarios y en particular, sobre la participación de nuestro Colegio en la Mesa Social COVID-19. A este respecto, comunicamos a la opinión pública:

  1. El Colegio Médico ha participado activamente en la Mesa Social, asistiendo a todas las sesiones y aportando recomendaciones por escrito. Desde su inicio en Marzo 2020 hasta la fecha, hemos entregado más de 100 minutas de propuestas, fruto de instancias de discusión regular con nuestro Comité de Expertos COVID-19, Consejos Regionales y Sociedades Científicas.
  2. Lamentablemente, como hemos advertido, la mayoría de las decisiones relevantes en el manejo de la pandemia no se someten a discusión en la Mesa Social. Así, esta instancia no ha sido consultada, enterándose posteriormente, sobre la implementación de múltiples medidas relevantes, que desde nuestra perspectiva han dificultado el control de la transmisión viral. Ejemplos de estas, han sido el permiso de vacaciones sin condiciones adecuadas, apertura de fronteras en contexto de aparición de nuevas variantes y la autorización del funcionamiento de casinos, malls y restaurantes en fases de alto riesgo.
  3. A esto se suma la reciente implementación de un “pase de movilidad” para población vacunada, en un momento epidemiológico caracterizado por alza de casos, hospitalizaciones en camas críticas, y una elevada cantidad de personas fallecidas. Esto, con el agravante de que autoridades de gobierno declararon que dicha medida se habría decidido con el acuerdo de la Mesa Social; afirmación falsa y delicada en cuanto a sus potenciales consecuencias. En este contexto, también hemos sido testigos de un trato despectivo de la autoridad hacia Sociedades Científicas.
  4. Por último, hemos tomado conocimiento de que las definiciones oficiales de manejo de la pandemia, a las que supuestamente la Mesa Social contribuye, se establecen en un espacio (“Mesa COVID”) cuya composición y argumentos para la toma de las mismas son desconocidos y de los cuales ni siquiera existe registro.
  5. Consideramos que estas definiciones, tomadas en espacios sin actas ni expertos, de manera centralizada y con escasa consideración de la realidad regional; han devenido en un nuevo descontrol de la transmisión viral, impactando en vidas y secuelas de miles de personas, establecimientos de salud colapsados y personal de salud agotado. Como Consejo Nacional del Colegio Médico de Chile no podemos seguir avalando esta forma de tomar las decisiones, por lo que hemos acordado retirarnos de la Mesa Social COVID-19.
  6. Seguiremos trabajando por nuestro/as pacientes y siendo una voz comprometida con la salud de la población. También, continuaremos colaborando con otras organizaciones científicas para entregar recomendaciones directamente a autoridades, ciudadanía y equipos de salud. Reiteramos nuestro llamado a la población a mantener las medidas de cuidado en el complejo escenario sanitario que vivimos.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...