- PUBLICIDAD-
16.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Chuquicamata CHUQUICAMATA: ANIVERSARIO DE UN PUEBLO FANTASMA

CHUQUICAMATA: ANIVERSARIO DE UN PUEBLO FANTASMA

Este 18 de mayo se conmemoran 106 años del que una vez fue el hogar de cientos de Chuquicamatinos y lo que hoy sigue siendo una mina de cobre en un “pueblo fantasma”.

El mes del patrimonio cultural ya está aquí, y con motivo de esto conversamos con Chuquicamatinos quienes nos contaron sobre la historia de su pueblo minero, campamento que aún vive en sus recuerdos y, por más que pase el tiempo, vivirá en las memorias de los que una vez fueron habitantes de Chuquicamata. “Para mí jamás será un pueblo fantasma por lo mismo no reconozco ese apelativocomentó Angélica Araya, ex habitante de Chuquicamata

¿De dónde proviene el nombre “Chuquicamata” y qué significa?

Su nombre es de origen Aimara, y se relaciona con los indígenas Chucos o Chuquis que trabajaban el cobre, originalmente fue explotada por los pueblos indígenas de la zona, los indios «Chucos», quienes fueron los primeros en descubrir las propiedades del cobre y lo trabajaban para confeccionar herramientas y armas. De ellos proviene el nombre Chuquicamata, cuyo significado es «Límite de la tierra de los Chucos» y también «Punta de Lanza». Nos comenta Jessie González, ex habitante de Chuquicamata.

Chuquicamata hoy no es un pueblo habitable, debido a la alta polución que posee a raíz de los desechos de la contaminación minera, no obstante, los Chuquicamatinos tienen un medio de contacto que los ayuda a no perder las valiosas memorias de este campamento. “Chuquicamata se reúne a través de un grupo de «Hijos y amigos de Chuquicamata» en donde se lucha por el patrimonio del casco histórico que queda para que no se pierda la historia de miles de familias que vivimos en la época del campamento” cerró Jessie González.

A pesar del tiempo transcurrido, no se pierde la memoria ni el cariño por Chuquicamata, hoy más que nunca está presente en el corazón y alma de los que habitaban este pueblo.

Por otra parte, la celebración del aniversario 106” no será de manera presencial como en años anteriores, esto debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, sin embargo, se llevarán a cabo conversatorios, charlas y cápsulas históricas para conmemorar a las familias de este campamento. También habrá un concurso de relatos sobre “Los oficios de Chuquicamata” esto según la Empresa Minera, Codelco Chile.

“Dato curioso”

 “Muchos de los guardias, cuentan que se escuchan ruidos en algunos lugares que fueron testigos de reuniones como por ejemplo: «El club obrero», «Club chuqui» y «Fuente de soda el gallo». Nos cuenta Gabriela Álvarez, ex habitante de Chuquicamata.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...