- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Arte y Cultura CELEBRA EL MES DEL PATRIMONIO CULTURAL RESCATANDO LA IDENTIDAD DEL NORTE GRANDE

CELEBRA EL MES DEL PATRIMONIO CULTURAL RESCATANDO LA IDENTIDAD DEL NORTE GRANDE

  • Este mes, la biblioteca ha preparado actividades relacionadas con presentaciones de libros que rescatan la identidad y el patrimonio de la pampa.

En el mes en que celebramos el Patrimionio Cultural en Chile, los invitamos a disfrutar de lo mejor de nuestra identidad regional con actividades para toda la familia, partiendo por la presentación de la segunda edición del libro “Crónicas pampinas” del periodista, Rubén Gómez. Se trata de una edición revisada y ampliada por el autor de una serie de crónicas publicadas en el Mercurio de Antofagasta entre los años 1997 y 2013, donde el periodista mira con dulzura y afecto nuestro norte y a la humanidad en general. La invitación es para este viernes 7 de mayo a las, 19:00 horas, por el Facebook live de la bioblioteca.

Otra interesante actividad será la presentación del libro «Macrauchenia: Un enigmático animal extinto de la Cuenca de Calama» de Osvaldo Rojas e Ismael Martínez. Se trata de una investigación paleontológica realizada por el Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama, y que entrega valiosa información sobre vestigios encontrados en el sector de Kamac Mayu de la megafauna cuaternaria que allí habitó, en especial de la Macrauchenia, una especie de mamífero que se extinguió a través del tiempo. La cita es para el próximo viernes 14 de mayo, a las 19:00 horas, a través del Facebook live de la biblioteca.

Día del Patrimonio Cultural:

Como cada año, celebraremos los días 28, 29 y 30 de mayo la gran fiesta del Patrimonio Cultural que este año nos invita a encontrarnos con nuestras comunidades, tradiciones, costumbre e identidad regional.

Para ese fin de semana, la biblioteca ha preparado actividades para todas las edades partiendo por el conversatorio Literatura y patrimonio regional: Escribiendo la región de Antofagasta”, la instancia que reunirá a destacados escritores/as regionales con los que conversaremos sobre cómo escribir la historia de nuestra región, ya sea desde la ficción con la novela histórica, a las crónicas y a las investigaciones formales, poniendo en valor y recatando elementos que forman parte del imaginario colectivo y de nuestro patrimonio cultural. La invitación es para el viernes 28 de mayo, a las 19:00 horas, a través del Facebook live d ela biblioteca.

Otra actividad son las cápsulas audiovisuales “Leonora y Mito: Recuerdos de encuentro mágico en el Museo de Niebla”, donde la llamita booktuber de la Biblioteca Regional de Antofagasta nos recuerda su viaje al sur del país y de encuentro con Mito, el llamito. Una oportunidad para conocer los atractivos del Museo de Sitio Castillo de Niebla y nuestra rica diversidad cultural. La actividad será exhibida a través de las redes sociales de la biblioteca los días 28, 29 y 30 de mayo.

Para los regalones de la casa, el área infantil y juvenil de la biblioteca ha preparado el tutorial informativo sobre la historia del Campanario de Toconao. La actividad será exhibida el sábado 29 de mayo, a las 17:00 horas, a través de las redes sociales de la biblioteca. Y para no quedar con gusto a poco, les invitamos para el domingo 30 de mayo, a las 17:00 horas a disfrutar del tutorial “Miniatura, Campanario de Toconao”, a través del cual podrás recrea desde tu casa este Monumento Nacional ubicado en la plaza del poblado precordillerano.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...