- PUBLICIDAD-
21.6 C
Antofagasta
miércoles 22 marzo, 2023
Inicio Arte y Cultura CCA LANZA SU NUEVA TEMPORADA DE TEATRO INFANTIL 2021

CCA LANZA SU NUEVA TEMPORADA DE TEATRO INFANTIL 2021

En el marco de las políticas de acceso al arte y la cultura impulsadas por la Corporación Cultural de Antofagasta, se realizó el lanzamiento de la Temporada de Teatro Infantil 2021.

Una propuesta incluida en el proyecto: “Temporada Artística en el Teatro Municipal de Antofagasta”, financiada mediante la Convocatoria Pública 2020 para el  Fortalecimiento de Planificación y Gestión Cultural Local, programa Red Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Una entretenida apuesta la cual considera la puesta en escena de obras de teatro, la realización de cápsulas artísticas y encuentros educativos con contenidos dirigidos a los niños y niñas de diversas edades, a cargo de artistas y compañías teatrales de la región de Antofagasta

Erik Portilla, Secretario General Ejecutivo de la CCA, indicó que “continuando con nuestras políticas de reactivación del sector de las artes y la cultura, que ha sido uno de los más golpeados por la pandemia covid-19 , estamos presentando esta Temporada de Teatro Infantil con la cual seguiremos brindando oportunidades de empleo para los artistas locales y regionales, esta vez con montajes con contenidos infantiles, pedagógicos y patrimoniales”.

CULTURAS

Para Gloria Valdés, Seremi de las Culturas, la presente iniciativa, sin duda, “permitirá fortalecer la gestión cultural local mediante una propuesta artística teatral y una planificación cultural participativa que facilita la generación de lazos y trabajo conjunto entre un espacio cultural, como lo es el teatro municipal de Antofagasta, las agrupaciones artísticas y la comunidad”.

Por su parte, Christian Rossi, Director Académico de la Corporación Cultural de Antofagasta, señaló que “para esta temporada teatral infantil 2021 se han seleccionado propuestas artísticas que consideran el acceso educativo, cultural y de entretención, a través de puestas en escena que consideran formatos como el canto, cuentos, poemas y títeres, entre otros”.

Mientras que Mirta Traslaviña, productora desde España, de la compañía Arangua, indica que “la agrupación es de Santiago, pero estamos trabajando desde España, con una co producción desde Alemania, estaremos presentando una nueva obra, con esta alianza que tenemos con la CCA. Es una instancia para fortalecer este tipo de herramientas y dar a conocer el trabajo que se realiza en el país en diversas latitudes”.

Para esta temporada se ocuparon tres metodologías escénicas, cada una con su lenguaje propio. El primero de ellos, es el Teatro infantil, donde se utiliza el lenguaje teatral didáctico, el cual se vincula a cuentos o historias que ayudan a incentivar el pensamiento de niños y niñas.

También participa el  teatro patrimonial e histórico, que considera historias propias de la Región de Antofagasta, citando autores, dramaturgos, poetas y cuentistas regionales. Finalmente, el  Teatro educativo, el cual se vincula a los procesos educativos enfocados en la educación tradicional y artística, ya que el teatro tiene un contenido pedagógico que por medio de procesos artísticos logra enseñar y educar el pensamiento de niñas y niños.

De esta forma, para la Temporada de Teatro Infantil 2021 de la CCA, se ha definido una parrilla programática que considera los montajes de la Compañía de Títeres El Regalo, con Culturito y Culturita; el Teatro Independiente de Antofagasta con la obra “Ilustramor”; Teatro Fónico con “El Señor Piano”.

A ellas se suma la Compañía de Teatro Aranwa con el montaje “Ciclo”; Teatro en Tiempos de Guerra con “El mar antes de nacer” y Club de Lectura con “Las Respuestas de Diana”; Colectivo Arte Migrante con la obra “Benjamín el soñador”.

Además la Temporada Teatral Infantil 2021, también contempla cápsulas artísticas a cargo de Cristabel Bruna, con la cápsula teatral “La guardiana de La Portada”; Yesid Tellez con “Colombia Clown”; Bastián Santelices con “El cuento de Juan López” y  Víctor Ángel con “Susurros del Desierto”.

EXHIBICIÓN

La primera obra a exhibir será “Ilustramor”, este viernes 26 de marzo a las 11:00 horas, dedicado a escuelas y colegios de la región y que será repetida el domingo 28 a las 12:00 horas.

Recordemos que todas las obras serán transmitidas por Facebook y Youtube de Cultura Antofagasta.

Todas estas propuestas serán exhibidas hasta julio, considerando públicos objetivos que van desde la edad pre escolar y educación parvularia (0-5 años), pasando por la educación básica (5-14 años) y media (14-17 años)  hasta un público familiar de todas las edades.

Para más información de las obras, las puede encontrar en la página www.culturaantofagasta.cl y en sus redes sociales.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...