- PUBLICIDAD-
18.6 C
Antofagasta
viernes 1 diciembre, 2023
Inicio Destacado BHP RESPONDE NEGATIVAMENTE A PROPUESTA DE CONVENIO COLECTIVO PRESENTADA POR SINDICATO DE...

BHP RESPONDE NEGATIVAMENTE A PROPUESTA DE CONVENIO COLECTIVO PRESENTADA POR SINDICATO DE ESPECIALISTAS Y SUPERVISORES

En el marco de su primer proceso de negociación colectiva, trabajadores están solicitando reconocimiento de su aporte a la producción de BHP y poder acceder a mejores beneficios.

Con un poco más de un año de existencia, el Sindicato de Especialistas y Supervisores de BHP, enfrenta uno de los hitos más importantes en toda organización sindical, como lo es su primer proceso de negociación colectiva.

Formado el 6 de enero del 2020, “en la actualidad el Sindicato de Especialistas y Supervisores de BHP agrupa a un total de 205 trabajadores que se desempeñan principalmente en el Centro Integral de Operaciones  (CIO) Y áreas como planificación estratégica (MeCoe), ambas de la trasnacional BHP , donde se controla a distancia uno de los yacimientos más grandes del mundo como lo es Minera Escondida y otro con un alto potencial de crecimiento como Minera Spence, donde gracias al compromiso y esfuerzo de nuestros socios , la compañía ha logrado un importante ahorro de dólares y optimización en tiempo y calidad de sus procesos productivos  y planificación”, aportando de manera importante en puestos claves en operación,  producción, planificación  y funcionamiento de ambos yacimientos” , explican desde la dirigencia del Sindicato de Especialistas y Supervisores de BHP.

Además de los trabajadores que se desempeñan en las áreas CIO y MeCoe de BHP con sede en Santiago, también existen asociados del sindicato que cumplen funciones en áreas como proyecto en faenas como las minera Escondida y Spence, en la región de Antofagasta.

Desde la directiva del Sindicato de Especialistas y Supervisores de BHP Chile inc, indicaron que “nuestro sindicato nació ante la necesidad de organizarnos para generar una capacidad de negociación colectiva y así   resguardar los derechos de los trabajadores asegurando condiciones dignas de higiene y seguridad laboral, a través del diálogo entre la compañía y los asociados”.

“La mayoría de nuestros asociados provienen de los proyectos Escondida y Spence, siendo finiquitados para firmar un nuevo contrato laboral con BHP. Somos trabajadores con conciencia y gran experiencia sindical como una forma de luchar por nuestros derechos y mejorar nuestros beneficios, y si bien en todo momento BHP ha intentado dividirnos, la unidad y las demandas comunes nos han permitido hacer crecer nuestra organización a través del tiempo”, añadieron.

PROPUESTA DE CONVENIO COLECTIVO

Respecto de sus demandas plasmadas en la propuesta de convenio colectivo que fue presentado a BHP el pasado 31 de marzo, desde la dirigencia del Sindicato de Especialistas y Supervisores de BHP, señalaron que “se trata de un proyecto que consideramos que es acorde al actual escenario que enfrenta la compañía, debido al buen momento que atraviesa el precio del cobre y donde nosotros también sentimos, y queremos ser parte de las millonarias utilidades obtenidas”.

Queremos que se nos reconozca que como trabajadores somos parte importante dentro de la cadena productiva de BHP, ya que actualmente no podemos acceder a los beneficios asociados a la producción y la continuidad operacional, entre otros”, precisaron.

Respecto de las proyecciones de este primer proceso de negociación colectiva, desde la organización sindical indican que “esperamos establecer un piso mínimo que considere un manual de beneficios y un mejoramiento integral y considerable de nuestras condiciones laborales. En ese sentido, nos hemos preparado responsablemente y gracias al respaldo de nuestros asociadas y asociados, estamos en condiciones de enfrentar cualquier escenario posible en el marco de una negociación, sin descartar la posibilidad de llegar a la huelga legal”, precisaron desde la directiva sindical.

Tras la presentación de su propuesta de convenio colectivo el pasado 31 de marzo, el viernes 9 de abril se cumplieron los 10 días que establece la ley para que BHP Chile entregue una respuesta al Sindicato de Especialistas y Supervisores de BHP.

Al respecto, desde el sindicato informaron que “la respuesta de la empresa fue negativa, en un acto que estaba dentro de lo planificado y estudiado por nuestros asesores, y no modifica en nada nuestra programación para este importante hito”, finalizaron.

Ante esto, desde el Sindicato de Especialistas y Supervisores de BHP, indicaron que “los trabajadores sindicalizados estamos dispuestos a seguir adelante con nuestras demandas, ya que consideramos que se ajustan a nuestros derechos”, finalizaron.

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

El tocopillano Alexis Sánchez salva al Inter en la Champions League

Alexis Sánchez, delantero chileno del Inter de Milán, fue la pieza más importante del intenso 3-3 en su visita al Benfica, en...

Presidente Boric arriba de la bicicleta dice que el 2024 estará la tecnología que bloquea señales en cárceles.

  Para evitar el intercambio de datos, ingreso a redes sociales o sitios de intercambio comercial, bancos, etc, los países más desarrollados han...

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

Noticias relacionadas

El tocopillano Alexis Sánchez salva al Inter en la Champions League

Alexis Sánchez, delantero chileno del Inter de Milán, fue la pieza más importante del intenso 3-3 en su visita al Benfica, en...

Presidente Boric arriba de la bicicleta dice que el 2024 estará la tecnología que bloquea señales en cárceles.

  Para evitar el intercambio de datos, ingreso a redes sociales o sitios de intercambio comercial, bancos, etc, los países más desarrollados han...

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...