- PUBLICIDAD-
23.6 C
Antofagasta
viernes 24 marzo, 2023
Inicio Congreso al día APRUEBAN INFORMES DE INVESTIGACIONES DE RESIDENCIAS SANITARIAS Y DEFUNCIONES COVID

APRUEBAN INFORMES DE INVESTIGACIONES DE RESIDENCIAS SANITARIAS Y DEFUNCIONES COVID

Ambos documentos plantean que hubo responsabilidad en las autoridades de Salud , tanto por no considerar la información del DEIS y por realizar actos contrarios a derecho.

Los informes de las comisiones investigadoras creadas para fiscalizar los  actos que pudiesen significar una reducción injustificada de inscripciones de defunciones, a causa del Covid-19, así como de la habilitación de inmuebles para la instalación de hospitales de campaña u hospedaje de enfermos Covid-19, en especial, el arrendamiento de “Espacio Riesco”, concluyeron su trabajo con la aprobación de sus respectivos informes.

En primer término, en lo referido al registro de defunciones, la instancia respectiva aprobó el informe presentado por su presidenta, diputada Marisela Santibáñez (PC), el cual establece que el exministro de Salud, Jaime Mañalich, no habría contemplado, en la entrega de datos sobre Covid 19, la información dada a conocer por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) y por el Registro Civil.

Cabe recordar que la comisión fue creada en junio de este año, para indagar los criterios del gobierno en el conteo de muertes producto del coronavirus.

Dentro de sus recomendaciones, el informe destaca el rediseño de la estrategia para hacer frente a la crisis del Covid-19 y reconoce una centralización en la toma de decisiones para enfrentar la pandemia.

El informe presentado, por su parte, por la diputada Karin Luck (RN), también será incluido en el documento final que será presentado a la Sala de la Cámara por la diputada Santibáñez.

Espacio Riesco

Por su parte, la comisión que investigó la habilitación de residencias sanitarias, aprobó por 5 votos a favor y 3 en contra el informe elaborado por diputados de la oposición, encabezados por la presidenta de la instancia, diputada Karol Cariola (PC).

Su objetivo fue evaluar los actos de gobierno relacionados con la estrategia adoptada por el Ministerio de Salud y su ejecución por parte de sus servicios dependientes o vinculados, en torno a la habilitación de inmuebles, sean fiscales o privados, así como la adecuación de otros inmuebles, para la instalación de hospitales de campaña o modulares, o para hospedaje de enfermos de Covid-19, en el marco del programa de residencias sanitarias a nivel nacional.

En especial, indagaron sobre el arrendamiento del inmueble conocido como “Espacio Riesco” y se proyectó recabar la información sobre los fundamentos económicos, sanitarios o epidemiológicos de tales medidas.

Durante el desarrollo de su trabajo, la instancia parlamentaria recibió, entre otros, a dirigentes de los profesionales de la salud de los hospitales San José y Félix Bulnes, al ex subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga y al Contralor General de la República, Jorge Bermúdez.

Entre las conclusiones contenidas en el informe se consiga que “se cometieron irregularidades y vulneraciones de derechos laborales” y que la autoridad actuó en los contratos de arrendamiento y de prestación de servicios contrario a derecho, siendo improcedente la manera en que se llevó adelante la contratación, causando perjuicios al Estado.

Asimismo, se plantea entregar todos los antecedentes recabados por la comisión a las entidades que tengan competencia para revisar todas las irregularidades detectadas.

El informe de la comisión investigadora será dado a conocer a la Sala por la diputada Cariola.

El oficialismo también presentó un informe que no logró los votos necesarios, el cual fue elaborado por el diputado Leopoldo Prez (RN).

Fuente : Camara.cl

 

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...