- PUBLICIDAD-
17.6 C
Antofagasta
sábado 23 septiembre, 2023
Inicio Antofagasta ALCALDES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA DESCARTARON RETORNO A CLASES PRESENCIALES EL...

ALCALDES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA DESCARTARON RETORNO A CLASES PRESENCIALES EL 2020

El retorno a clases presenciales ha sido un tema de debate luego que el Ministerio de Educación indicara que las comunas en Fase 3 pueden volver de forma voluntaria.

Sin embargo, los alcaldes de la región de Antofagasta reiteraron su postura asegurando que los estudiantes no volverán a las aulas este año.

Por su parte, el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, adelantó a El Mercurio de Antofagasta que dicha opción está descartada, pese a que la comuna inicia hoy su etapa de preparación.

“La insistencia del ministro de Educación es totalmente irregular. Ningún apoderado quiere volver a clases si no están las condiciones. Cómo se va a trabajar, quiénes van a regular el distanciamiento, quién va a pagar el alcohol gel, las sanitizaciones permanentes, el personal extra. Recordemos que debido a la pandemia los municipios hemos recibido muy poca plata. Todavía estamos en el aire porque nadie sabe de qué se trata esto”, aseguró el edil al medio regional.

En la misma línea, el alcalde suplente de Antofagasta, Ignacio Pozo, indicó no habrá retorno a clases mientras no estén las condiciones sanitarias dadas.

“Para nosotros la salud es y será siempre lo primero, lo que queremos es responder por el bienestar de nuestros niños, jóvenes y personas que trabajan en la educación. (…) La mayoría de los padres y apoderados está de acuerdo, por ejemplo, con no enviar aún a los alumnos y alumnas a clases. En este sentido, cualquier decisión será siempre consensuada con toda la comunidad educativa, llámese sostenedor, profesores, padres y apoderados”, consignó SoyChile.

El alcalde de María Elena, Omar Norambuena, dijo que a pesar de encontrarse su comuna en la Fase 3 de Preparación, “es un error volver a clases en forma inmediata. Sí tenemos considerado un retorno seguro a clases, pero a partir del próximo año”.

Por su parte, Sergio Vega, edil de la comuna de Mejillones, que aún está en Etapa 2 de Transición, también descartó reabrir los establecimientos educaciones este año.

“Es imposible que volvamos a clases presenciales en estos meses que nos quedan del año. En este minuto nosotros hemos decido como municipio que mientras no estén las condiciones sanitarias totales no vamos a exponer a nuestros estudiantes”, aseguró el jefe comunal.

(Fuente : Agencia Uno)

 

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...