- PUBLICIDAD-
15.6 C
Antofagasta
miércoles 4 octubre, 2023
Inicio Calama AIA LLAMA A APOYAR EL CONVENIO EMPRESA-COLEGIO 2021 EN CALAMA

AIA LLAMA A APOYAR EL CONVENIO EMPRESA-COLEGIO 2021 EN CALAMA

Apoyar la formación de nuevos talentos para el capital humano en la ciudad de Calama es el objetivo del Convenio Empresa-Colegio 2021, promovido por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). El acuerdo, que consta de una modalidad virtual y presencial, permitirá entregar nuevas proyecciones laborales a los estudiantes del establecimiento loíno, donde el 85% de su matrícula presenta vulnerabilidad socioeconómica.

Relación estrecha

Así lo ratificó el presidente de la AIA, Marko Razmilic, quien detalló que el convenio, que contempla visitas técnicas, charlas motivacionales y la realización de práctica profesional en conjunto con el mundo privado, se realiza desde el año 2016 en Calama. “Nuestro modelo consiste en mantener una relación estrecha entre la empresa y los centros educacionales, especialmente en la Provincia del Loa, que tiene mantiene un vínculo especial con la industria minera y sus proveedores. Junto con ello, buscamos generar un impacto social fomentando oportunidades para las familias que más las requieren”, manifestó.

Razmilic, quien además preside la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, reconoció el respaldo de las compañías y empresas proveedoras que se comprometieron con el acuerdo en su versión 2020, en plena emergencia sanitaria por Covid-19, apoyando la labor docente y la experiencia de talleres y trabajo de especialidades a través de contenido audiovisual y modalidad online. Hoy reitera la necesidad de sumar más compañías al compromiso por el desarrollo de capital humano en la zona.

¿Cómo ayudar?

El convenio consta de charlas motivacionales para estudiantes de séptimo a cuarto año medio; visitas técnicas para orientar a los jóvenes de segundo año medio en la elección de su especialidad; y la coordinación de prácticas profesionales para alumnos egresados. Además, considera la posibilidad de apoyar a los establecimientos a través de la compra de sets tecnológicos dirigidos a los alumnos con mejor desempeño.

Para mayor información sobre cómo participar, las empresas interesadas pueden contactar a Alicia Reyes, al email areyes@aia.cl

Etnia originaria

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama inició sus clases en 2016. De carácter mixto y gratuito, actualmente cuenta con 900 estudiantes, donde el 38% de ellos son mujeres, mientras que el 22% pertenece a una etnia originaria. Los estudiantes de ambos establecimientos presentan un 85% de vulnerabilidad socioeconómica.

 

 

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

Noticias relacionadas

MINISTRA ANA LYA URIARTE RENUNCIA : Secuelas del Covid-19 la mantenían alejada del cargo

La Presidencia de la República informó que, tras semanas de ausencia por problemas de salud, el Presidente Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia de...

PRESIDENTE BORIC Y ANGLOAMERICAN: Las volteretas de la vida

A raíz de la aprobación de la expansión de la transnacional Angloamerican, en los límites de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana,...

COMIENZA CUENTA REGRESIVA: Nombrados vocales de mesa para Proceso Constitucional

Cerca de 195 mil personas resultaron designadas como vocales de mesa para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, según publicó el Servicio...

CORRUPCIÓN Y MUNICIPALIDADES | La gran deuda pendiente de la política chilena

Se ha generado un importante debate en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión municipal, así...

COQUIMBO, EN LA MIRA DEL FRAUDE | Consejo de Defensa del Estado y querellas por fraude al fisco

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella por fraude al fisco, previsto y sancionado en el artículo 239 del Código...