- PUBLICIDAD-
21.6 C
Antofagasta
miércoles 22 marzo, 2023
Inicio Antofagasta ABOGADAS Y ABOGADOS DE ANTOFAGASTA LLAMAN A VOTAR POR EL APRUEBO

ABOGADAS Y ABOGADOS DE ANTOFAGASTA LLAMAN A VOTAR POR EL APRUEBO

A través de una declaración pública, los profesionales se manifestaron  a favor de la opción «Apruebo» y la «Convención Constitucional».

Más de 90 abogados y abogadas de Antofagasta emitieron una declaración pública mediante la cual hacen un llamado a participar de manera informada y responsable en el plebiscito por una Nueva Constitución fijado para el próximo 25 de octubre.

A través de su declaración, los profesionales se manifestaron  a favor de la opción «Apruebo» y la «Convención Constitucional».

A continuación replicamos el comunicado completo:

Antofagasta, 2 de septiembre del año 2020.

Declaración Pública

Las abogadas y los abogados que suscribimos este documento invitamos a la comunidad antofagastina a participar informada y responsablemente en el plebiscito que se realizará el próximo 25 de octubre.

Es una oportunidad única en nuestra historia como nación de generar un espacio donde la ciudadanía toda tenga la posibilidad real de participar en la redacción de una constitución para todas y todos y desde todas y todos. Nuestra profesión tiene como objetivo el propiciar la paz social en nuestra comunidad a través del reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de las personas. En ese sentido deseamos transmitir el mensaje de que una Constitución Política es el instrumento jurídico más relevante para alcanzar tal objetivo, tanto en su proceso de confección como al aplicarla.

Una Constitución Política, por definición, es la norma jurídica máxima o superior de un ordenamiento jurídico nacional y ello implica que todas las normas legales que rijan la convivencia de cualquier sociedad deben ceñirse de manera armónica con ella.

Una Constitución Política por sí misma o por su sola existencia, no soluciona nuestros problemas, más bien nos abre un camino y un marco sólido para enfrentarlos y resolverlos de manera pacífica, ordenada, justa y duradera porque regula nuestra convivencia cotidiana en base a nuestras costumbres, cultura y los valores imperantes en ellas.

Los invitamos para el próximo 25 de octubre a votar por la opción apruebo y por la opción convención constitucional. Hacemos esta invitación porque es nuestra convicción más profunda que requerimos que nuestra máxima norma jurídica se adecúe a los valores y principios que hoy como sociedad nos importan, como la igualdad efectiva de cada chileno ante la ley; la igualdad de oportunidades para todas y todos; una educación gratuita y de calidad para cada niña, niño y adolescente del país; el acceso a un sistema de salud y previsional digno y eficiente para todas y todos; el derecho a un medio ambiente libre de contaminación y donde  el agua no sea propiedad de algunos; como también poseer un Estado eficiente que repugne la corrupción y que sea solidario cuando lo necesitemos.

Nuestras convicciones democráticas nos obligan a pedirle a cada habitante de la región de Antofagasta, que se informe y converse este tema con su entorno familiar y amistades. Los necesitamos a todas y a todos. Como nunca ninguna chilena ni chileno sobra en este proceso constituyente.

Abogadas y abogados por el Apruebo

Un voto que hará historia

Melany Acuña Cortés – Daniel Álvarez Álvarez – Margarita Angulo Huerta – Camila Anríquez
Letelier – Pablo Araya Álvarez – Camilo Araya Ortiz – Christian Arenas Gutiérrez – Sandra
Antiquera Fredes – María Soledad Ávila Gallardo – Luz Bacho Acuña – Isa Baeza Cabrera –
Alejandra Barraza Vergara – Matías Bejar Landabur – Isabella Bravo Pérez – Catherine
Bustamante Badilla – Fernanda Cabanillas Veloso – Agustin Campillay Robledo – Claudio
Carrasco Aracena – Gabriela Carrasco Urquieta – Sonia Carrizo Arancibia – Nicolás Castillo
Cortés – Laura Castillo López – Cristian Castillo Velo – Camila Castillo Villaflor – Claudia
Cepeda Jiménez – Aquiles Cerda Iturriaga – Jorge Cortes-Monroy de la Fuente – Eladio
Cuadra Vacca – Eduardo Díaz Monterrey – Vania Escubort Hidalgo – Dominique Espejo Fara
– Andrea Espinoza Araya – Daniela Fuenzalida Acuña – José Galleguillos Garmendia – Felipe Garrido Garrido – Carlos Gómez Galloso – Paulina González Quiroga – Alejandra Gutiérrez Díaz – Karina Ibarra Figueroa – Eduardo Jeria Iriondo – Guillermo Jiménez Gutiérrez – Yangtse-kiang Kong Camacho – María Gloria Lazcano Torres – Rolando Lorca Silva – Jorge Mayne Moller – Sebastián Marcos Abarzúa – Rodrigo Mandiola Cepeda – Nicolás Márquez Herrera – Pía Mauras Cortes – Nancy Mellado Rojas – Pamela Mera De la Vega – Nathaly Miranda Campos – Yesenia Monsalvez Taiba – Andrea Morata Gallardo – Pamela Moya Matus de la Parra – Renato Muñoz González – Ronnie Muñoz Pérez – Luis Muñoz Tapia –Claudia Núñez Montero – Yannet Núñez Morales – Constanza Olavarría Pérez – Mauro Osses Ardiles – Graciela Paiva Panayotopulos – Claudio Parra Villar – Ximena Pasten Saavedra – Giovanna Pérez Olivares – Claudio Peralta Cortés – Andrés Polanco González – Natacha Plaza Collao – Francisco-Javier Ríos Araya – Camilo Rivera Castillo – Fabiola Rivero Rojas – Waly Riveros Rivera – Monserrat Rodríguez Toro – Emilio Sarmiento Moreno –María Francisca Seguí Arcos – Juan Silva González – Sebastián Tapia Camus – Nelson Tapia Muñoz – Francisco Tapia Porcel – Julia Tello García – Eduardo Torres Carvajal –
Ignacio Valderrama Salazar – Nelson Valdés Dahmen – Ana Valenzuela Gacitúa – Katherine
Valle Cortés – Carolina Vásquez Barahona – Paula Vásquez Maghalaes – Olivia Velásquez
Valencia – Axel Villar Ossandón – Andrés Yoma García

 

Síguenos

0SeguidoresSeguir
8SeguidoresSeguir

Más vista

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

Noticias relacionadas

NOVEDADES DE LA NUEVA LEY TEA | Diagnóstico temprano, GES y estudio científicos del Trastorno de Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (o TEA, según sus iniciales) es una condición caracterizada por la existencia déficits persistentes en comunicación e interacción social....

“PENA DE MUERTE, DERECHO A LAS ARMAS Y DESTITUCIÓN CIUDADANA DE JUECES” | Las propuestas políticas del Partido de la Gente de Parisi y...

AVALAR PROPUESTAS QUE AFECTEN LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, U OTRAS QUE INSTEN A LAS PERSONAS A LA AUTODEFENSA, ENSALZANDO RELATOS QUE PROMUEVEN UNA...

POR QUÉ RUSIA SIGUE VENDIENDO PETROLEO PESE A LAS SANCIONES | Desde empresas fachada hasta transferencias barco a barco

Mientras Rusia lidia con pérdidas cada vez mayores en el campo de batalla, las sanciones cada vez mayores han creado su propia presión desde...

GANÓ EL RECHAZO | 4 puntos para partir un análisis

Por Iván Silva Roco El día 4 de septiembre de 2022, Chile fue testigo de uno de sus hitos democráticos más grandes de su historia....

OFICIALISMO ACUERDA CONDICIONES PARA «APROBAR PARA REFORMAR» | Texto completo de la declaración tras tensas negociaciones

CON LAS ENCUESTAS CUESTA ARRIBA PARA LA OPCIÓN APRUEBO, GABRIEL BORIC IMPULSÓ LA IDEA DE ESTABLECER CONDICIONES MÍNIMAS PARA ALINEAR A LOS PARTIDOS DEL...